En 2020 murieron 748 personas en hechos de violencia armada

Durante este año se han registrado cuatro homicidios
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo RCN Radio.

El Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reveló que 748 personas murieron en hechos de violencia armada que se registraron en Colombia, durante el 2020.

Los hechos violentos se registraron en los departamentos de Antioquia, Cauca, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Chocó

Según el informe, se estableció que 310 líderes sociales fueron asesinados entre los meses de enero y diciembre del año pasado; desde la firma del Acuerdo Final de Paz van 1.109 homicidios en los que también se relacionan los defensores de Derechos Humanos.

De acuerdo con la investigación que ha liderado esa entidad, el último homicidio de un líder social ocurrió el 30 de diciembre en el municipio de Los Patios (Norte de Santander); la víctima fue identificada como Eunice Medina Mujica.

Lea además: A través de domiciliarios, red de narcotráfico transportaba dinero ilícito

También se estableció, de acuerdo con la información entregada por el partido Farc, que 64 excombatientes que se comprometieron con la paz fueron asesinados el año pasado, para un total de 251 los exguerrilleros que perdido la vida en hechos de violencia desde el año 2016.

Entre tanto, se advirtió que se presentaron 90 masacres en las que murieron 375 personas.

Según Indepaz, se registraron 78 asesinatos que habrían sido cometidos por la Fuerza Pública.

Durante el mes de enero de 2021, esa organización dedicada a la defensa de los Derechos Humanos registró también que dos líderes sociales y dos exguerrilleros han sido asesinados.

Vea además: Puente de fin de año deja más de 60 muertos por accidentes de tránsito

Homicidios

Gerardo León, dirigente sindical de Puerto Gaitán – homicidio en Puerto Gaitán (Meta)

Diego Betancourt Higuera, docente adscrito a Fecode en Yopal (Casanare).

Duván Arled Galíndez Navia, excombatiente de las Farc en Cartagena del Chaira (Caquetá).

Yolanda Zabala Mazo, exguerrillera de las Farc, Briceño (Antioquia), también fue asesinada su hermana Reina Zabala.


Temas relacionados

desaparecido

Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.
Extranjero fue hallado con vida en cerro de Guadalupe, tras estar desaparecido



Brasil da luz verde a exportación de piña fresca desde Colombia

La admisibilidad sanitaria se logró tras un proceso técnico iniciado en 2018.

Cuáles infracciones detectan las cámaras de los buses Sitp: tienen estas multas

Estos dispositivos también pueden ser usados para generar multas por invadir o usar indebidamente el carril preferencial.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano