Industria licorera rechaza impuesto del 40 % propuesto en la reforma tributaria

El gremio de licores recordó que el sector representa el 1,5 % del PIB nacional y genera más de 200.000 empleos directos e indirectos en todo el país.
Las empresas firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que revisen la iniciativa
Las empresas firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que revisen la iniciativa Crédito: RCN Radio

Mediante un comunicado conjunto, las principales empresas nacionales y extranjeras productoras de bebidas alcohólicas expresaron su rechazo a la propuesta incluida en la Reforma Tributaria del Gobierno Nacional, que plantea un impuesto de hasta el 40 % sobre los licores.


El documento fue firmado por las Fábricas de Licores y Alcoholes de Antioquia (EICE), Industria Licorera de Caldas, Empresa de Licores de Cundinamarca, Industria de Licores del Valle, Fábrica de Licores del Tolima, Nueva Licorera de Boyacá, Industria Licorera del Cauca, Unidad de Licores del Meta y Aguardiente Nariño, junto con las compañías internacionales Pernod Ricard, Brown Forman y Global Wine and Spirits.

Las empresas firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que revisen la iniciativa, advirtiendo que una carga fiscal de esta magnitud tendría graves efectos sobre el empleo, la competitividad y la economía regional.


“Hoy nos unimos en una sola voz para priorizar tres causas que nos identifican como colombianos: el empleo que genera dignidad, la legalidad que impulsa el progreso y la idiosincrasia que nos define como nación”, señalaron en el comunicado.


El gremio de licores recordó que el sector representa el 1,5 % del PIB nacional y genera más de 200.000 empleos directos e indirectos en todo el país, con impacto en sectores como la agricultura, la hotelería, los bares, los restaurantes, los conciertos y las ferias regionales.


Además, destacaron que tradiciones como el brindis con aguardiente, ron o whisky hacen parte de la identidad cultural colombiana y contribuyen significativamente al desarrollo económico local.

Frente al argumento del Gobierno, que justifica el incremento como una medida de salud pública para reducir el consumo de alcohol, las compañías respondieron:


Compartimos la necesidad de seguir promoviendo el consumo responsable de alcohol, una prioridad que hemos abordado con seriedad, recursos y de manera integral, a través de alianzas público-privadas transformadoras”.


El comunicado concluye haciendo un llamado al diálogo, “es precisamente esta profunda convicción la que nos impulsa a hacer un análisis integral y constructivo sobre los impactos de esta tributación, y a observar el panorama con una visión más amplia”.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?