Van 152 empresas de construcción autorizadas para reanudar actividades en Bogotá

Aproximadamente ingresarían a trabajar en obras entre 2.600 y 3.000 personas la otra semana en la ciudad.

La semana pasada que inició la reapertura de los sectores de la construcción y manufactura tras la orden del presidente Iván Duque, en Bogotá solo entraron a operar 26 empresas privadas de construcción que contaban con la autorización de la Alcaldía de Bogotá.

En diálogo con La FM, la secretaria de Hábitat de Bogotá, Nadya Rangel, reveló que ya han sido aprobadas otras 126 obras de edificaciones, sumando así en total 152 que pueden operar a partir de la otra semana en la ciudad.

“Esto es una buena noticia, logramos certificar 152 obras de edificaciones en Bogotá que van a reiniciar la otra semana porque han venido implementando los protocolos de bioseguridad y fueron autorizadas”, informó.

Lea también: Conductor de Transmilenio falleció por paro cardiorespiratorio: se espera prueba de coronavirus

Pese a que el Gobierno dio la autorización para que puedan operar estos dos sectores, lo deben hacer bajo estrictos protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus y por ello, las secretarías de Movilidad y Salud de cada ciudad son las encargadas de dar las respectivas autorizaciones.

La funcionaria del Distrito confirmó que han recibido más de 900 solicitudes, de las cuales 500 realmente cumplen con los criterios iniciales.

Vea también: Restricción en Bogotá para camiones de más de 20 años

Recalcó que otros de los inconvenientes es que algunas empresas cumplen en la parte de salud pero no en la de movilidad y por eso se retrasan las autorizaciones.

En término de trabajadores esta cifra cuánto puede alcanzar, Rangel señaló que tenían inscritos de obras 26.000 trabajadores por lo que cree que la tasa por ahora es de 2.600 o 3.000 personas que ingresarían a trabajar la otra semana.

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?