Empleadores que no cubran costos de exámenes ocupacionales tendrán sanciones

La entidad invitó a las personas que se han visto afectadas con cobros irregulares a que denuncien estos casos.
Exámenes médicos para mujeres
Crédito: Pixabay - MART PRODUCTION

Un llamado a los empleadores para que asuman la obligación de cubrir el costo de las evaluaciones médicas ocupacionales, pruebas o valoraciones complementarias de sus trabajadores dependientes, hizo el Ministerio de Trabajo tras conocer varias denuncias sobre el incumplimiento de esta norma.

La entidad señaló que a través de la circular 0015 se le recordó a los empleadores las obligaciones que tienen para la realización de estos exámenes médicos.

“En ningún caso las evaluaciones médicas ocupacionales pueden ser cobradas o solicitadas a los trabajadores dependientes”, dijo Carlos Ayala, coordinador de Medicina Laboral del Ministerio del Trabajo.

Vea además: Disminución de desempleo va por buen camino, asegura MinTrabajo

El funcionario señaló que se tienen que garantizar que estas valoraciones, sean realizadas por los profesionales de la salud correspondientes.

“Es responsabilidad de los empleadores colombianos velar porque estas pruebas sean realizadas por médicos especialistas en Medicina del Trabajo o Salud Ocupacional con licencia, como lo indica la ley”, manifestó.

Dijo que los exámenes médicos ocupacionales permiten evaluar a un trabajador, con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo en el ámbito laboral.

“Es importante tener en cuenta que estos riesgos se clasifican en tres tipos, según la resolución 2346 de 2007”, apuntó.

De interés: Esperamos tener 1.200 puestos subsidiados: Mintrabajo sobre desempleo en Colombia

Subrayó que se debe hacer una evaluación médica preocupacional o de preingreso, evaluaciones médicas ocupacionales periódicas (programadas o por cambios de ocupación) y evaluación médica postocupacional o de egreso.

El funcionario destacó que las personas que no cumplan con esta reglamentación podrían ser objeto de sanciones.

“Teniendo en cuenta las funciones y atribuciones del Ministerio del Trabajo como autoridad de Policía para la vigilancia y control de las normas laborales, se podrán imponer multas de uno a 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes a quienes desacaten lo estipulado”, subrayó.

El Ministerio de Trabajo apuntó que las personas que puedan verse afectadas con cobros irregulares pueden denunciar los distintos casos.

“Los trabajadores que deseen informar sobre violación a la norma podrán contactarse a través del correo electrónico solucionesdocumental@mintrabajo.gov.co, indicando el nombre del empleador y la ciudad en la que se dieron los hechos. Asimismo, es posible presentar la querella por medio de www.mintrabajo.gov.co, en el menú Atención al Ciudadano, opción Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias (PQRSD)”, explicó.

Resaltó que las denuncias se podrán realizar de manera presencial a cualquiera de las Direcciones Territoriales y Oficinas Especiales en el país.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.