Gobierno emite decreto que crea el Servicio Social para la Paz

Los jóvenes podrán optar por trabajar en este esquema a cambio de no prestar el servicio militar.
Ejército incorporará a más de 17.000 jóvenes entre hombres y mujeres para prestar el servicio militar
Los incorporados contarán con beneficios económicos y académicos, entre otros. Crédito: Sexta Brigada

A través del decreto 1079 del 23 de agosto, el Gobierno autorizó la creación del Servicio Social para la Paz que tendrá una duración de doce (12) meses y podrá ser prestado once 11 modalidades a cambio del servicio militar tradicionalcon la condición que los aspirantes a este nuevo modelo deberán tener entre 18 a 24 años.

Además, los jóvenes que estén exonerados del servicio militar obligatorio y las mujeres también podrán postularse de manera voluntaria para prestar el Servicio Social para la Paz que será convocado en el último trimestre de cada año.

De interés: Canciller Murillo exige respeto hacia Petro tras críticas del presidente de Nicaragua

“Las once modalidades tienen como propósito la intervención activa de la juventud para potenciar la cultura paz, la unidad, el compromiso cívico y la promoción de los derechos humanos para producir una transformación significativa y perdurable en las comunidades e individuos”, reseña el documento.

Los Promotores del Servicio Social para la Paz recibirán un auxilio económico equivalente al 80% de lo percibido por un soldado regular, además de dotaciones, auxilio de transporte, una bonificación de navidad de medio salario mínimo legal, entre otros.

El monitoreo y acompañamiento al Servicio Social para la Paz estará conformado por un Comité Técnicointegrado por los ministros de Defensa, Educación, Igualdad y Equidad, el director de Planeación Nacional, el director del Departamento Administrativo de la Función Pública y el consejero comisionado para la Paz. Además se hace la claridad que cada funcionario podrá nombrar un delegado que lo represente.

Otros hechos: COP 16: Gobierno destina millonarios recursos para garantizar la seguridad del evento

Este Comité tendrá que reunirse cuatro veces al año y podrá ser citado a reuniones extraordinarias en los casos que se amerite.

Las modalidades del Servicio Social para la Paz

Estas tendrán enfoques de trabajo social para ayudar al manejo de las TIC, apoyar a comunidades menos favorecidas, auxiliar a poblaciones afectadas por emergencias naturales, impulsar y apoyar la implementación de los acuerdos de paz, entre otros.

1. La alfabetización digital en zonas rurales o urbanas

2. El trabajo con víctimas del conflicto armado

3. La promoción de sus derechos, la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario

4. La refrendación y el cumplimiento de los Acuerdos de Paz

5. La protección de la naturaleza, la biodiversidad, las fuentes hídricas, hábitats marinos y costeros, ecosistemas estratégicos, la riqueza ambiental y forestal del país.

6. La promoción de la paz étnico, cultural y territorial, respetando el derecho de autodeterminación, la autonomía, usos y costumbres de las comunidades étnicas, y la cultura campesina.

7. La protección y cuidado de las personas con discapacidad y personas mayores en condición de vulnerabilidad.

8. El trabajo en la reforma rural integral.

9. La vigía del patrimonio cultural material e inmaterial de la Nación.

10. El trabajo con personas damnificadas o afectadas por fenómenos o amenazas naturales.

11. La promoción de la educación y las actividades relacionadas en materia de gestión del riesgo y cambio climático.

Consulte el documento completo:



Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.