Emergencia por derrame de crudo en Arauca por no ha podido ser atendida

Según autoridades ambientales, en la zona se han ubicado artefactos explosivos que impiden el acceso al lugar.
Río Arauca/ imagen de Archivo.
Crédito: Colprensa.

El derrame de petróleo producto de un nuevo atentado contra el oleoducto Caño Limón - Coveñas, en zona de Cubará (Boyacá), ha contaminado por lo menos cuatro fuentes de aguas. Incluso, la mancha llegó hasta el río Arauca, uno de los principales afluentes de la Orinoquia.

En diálogo con RCN Radio, un funcionario de la Coporación Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia) aseguró que desde el jueves, cuando se reportó la emergencia ambiental, no han podido llegar a la zona porque existen artefactos explosivos sembrados en la zona, por lo que un grupo del Ejército acordonó el área.

Además, el paro camionero que inició la semana pasada también ha impedido que los biólogos y demás profesionales lleguen a los puntos de contaminación.

Consulte también: Emergencia ambiental por derrame de petroleo en ríos de Boyacá y Arauca

Reportó que si bien Ecopetrol activó el Plan de Contingencia y Emergencia desde el viernes, haciendo presencia en la zona, las autoridades ambientales y departamentales han podido apoyar los trabajos de la petrolera.

El nuevo atentado con explosivos que se registró en el kilómetro 111 + 800 metros en jurisdicción de la vereda La Cañaguata, del municipio de Cubará (Boyacá). La acción violenta generó derrame de crudo que contaminó la quebrada la Gaitana y los ríos Róyota y Arauca.

Corporinoquia afirma que remitió una comunicación oficial al Comité Departamental de Gestión del Riesgo desde el viernes, que tampoco han podido llegar al lugar.

Vea también: En Tibaná (Boyacá) prohibieron la explotación minera

Por lo pronto, los campesinos de la zona piden con urgencia se limpien las fuentes de agua de petróleo, dadas las afectaciones de contaminación.

Según el registro que lleva Ecopetrol, se han perpetrado 84 ataques contra el oleoducto. El departamento de Norte de Santander ocupa el primer lugar, con 66 atentados contra el sistema de transporte del hidrocarburo.

Arauca se ubica en segundo lugar con 12 explosiones y Boyacá, en el tercer lugar, registra seis ataques, la mayoría de ellos ocurridos en Cubará.


Temas relacionados

Baloto

Baloto cayó en Montería: afortunado gana millonaria suma de dinero

Un afortunado en Montería se lleva $29.000 millones de Baloto en el sorteo 2576, con apuesta manual.
Ganador del Baloto en Montería



Hallan sin vida a bombero arrastrado por río mientras buscaba a menor desaparecida en Cundinamarca

El acceso al lugar donde fue localizado el cadáver solo es posible vía aérea, por lo que se coordina el uso de un helicóptero para efectuar el rescate.

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología