Emergencia en Hidroituango: posible creciente del Río Cauca en tres municipios de Antioquia

400 habitantes están siendo evacuados.
Autoridades y socorristas se dirigen a la zona de la emergencia
Crédito: Fotografía suministrada a LA FM por la Policía de Antioquia

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo confirmó una alerta de evacuación inminente para los habitantes de Valdivia, Cáceres y Tarazá, debido a una nueva posible creciente súbita del río Cauca en la zona de influencia de Hidroituango.

Según el informe emitido por Empresas Publicas de Medellín (EPM), en la mañana de este lunes 21 de mayo se registra una fuga de aguas en el túnel derecho de la hidroeléctrica, el mismo que generó la inundación de hace una semana en el corregimiento de Puerto Valdivia.

Desde el Puesto de Mando Unificado, la Defensoria del Pueblo y la Alcaldía de Valdivia confirmaron que son al menos 400 habitantes los que están siendo evacuados, pues las personas habían retornado a la zona en riesgo o algunos estaban auto albergados en ese lugar.

El concejal de Valdivia, Fredi Pulgarin, confirmó que los habitantes en riesgo están en un sector conocido como El Quince, por lo que los organismos de socorro se trasladan al lugar para adelantar un nuevo protocolo de evacuación.

Esta es la tercera alerta roja que se emite en Puerto Valdivia desde la inundación del pasado sábado, situación que mantiene en vilo a los habitantes. La cifra de evacuados por las emergencias en la hidroeléctrica ya supera las 8 mil personas en municipios como Caceres, Tarazá, Caucasia y Valdivia.

De otro lado, se recomendó a los habitantes de las riberas del río Cauca cumplir con las disposiciones de las autoridades municipales, departamentales y del Sistema Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres, para la preservación de la vida de los habitantes.

1. Evite estar cerca de las orillas del río o ingresar a su cauce.

2. Esté pendiente de los mensajes oficiales emitidos por la Alcaldía, el DAPARD, grupos operativos para la respuesta y EPM, a través de las emisoras locales.

3. Pregúntele al presidente de la Junta de Acción Comunal cuál es el punto de encuentro designado para su comunidad y diríjase a este sitio, en caso de que se le indique.

4. Mantenga actualizada la cadena de llamadas de su comunidad, con los nombres y teléfonos de todos sus vecinos para recibir y dar ayuda en caso que lo necesiten.

5. Sea responsable con la información que comparte. Solo divulgue la que provenga de fuentes oficiales, para no causar confusión.

6. Comuníquese con la línea gratuita 018000413825 para recibir información y conocer las medidas de prevención.

EPM emitió este comunicado al respecto:

EPM informa la evolución en la situación en el proyecto hidroeléctrico Ituango:

Desde horas de la mañana de este lunes 21 de mayo se comenzó a observar una descarga de agua por el túnel de desviación derecho del proyecto hidroeléctrico Ituango. Aunque la evacuación en este momento es moderada, se prevé que el agua que salga aportará un gran caudal al río Cauca, aguas abajo de la presa.

Se reitera el llamado del pasado sábado 19 de mayo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), a evacución total e inmediatamente de las localidades que se encuentran en alerta roja: corregimiento de Puerto Valdivia, Puerto Antioquia y los municipios de Cáceres y Tarazá.

Los municipios de Nechí y Caucasia, que están en alerta naranja, deben seguir atentos a las indicaciones de las autoridades y organismos de asistencia. Así mismo, los municipios ubicados aguas abajo, a partir de San Jacinto del Cauca, que están en alerta amarilla.

La empresa está haciendo su mayor esfuerzo y trabaja incansablemente para controlar la situación y atender de la mejor manera a las comunidades. EPM lamenta profundamente lo que está ocurriendo, la afectación a la gente y reitera su agradecimiento a los ciudadanos, las autoridades y organismos que han sido solidarios.

Medellín, 21 de mayo de 2018 | Avance informativo No. 29

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali