Crisis hídrica en Cundinamarca: embalse de Chingaza se desploma al 39,42% y enciende alarmas

Según la entidad, el sistema de embalses de Chingaza llegó a un preocupante 39,42% de su capacidad.
Embalses del sistema Chingaza
Según la entidad, el sistema de embalses de Chingaza llegó a un preocupante 39,42% de su capacidad. Crédito: Colprensa

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) alertó sobre el descenso en los niveles de los embalses que abastecen de agua a Bogotá y municipios cercanos.

Según el más reciente informe, el sistema de embalses de Chingaza llegó a un preocupante 39,42% de su capacidad, mientras que el embalse de Chuza descendió a 32,52% y el Agregado Norte se encuentra en 48,84%.

La CAR explicó que, aunque el consumo de agua se mantiene estable, la falta de lluvias en las zonas de recarga ha impedido la recuperación de estos cuerpos de agua. Esta situación se extiende a otros embalses del departamento, como Tominé, que registra un nivel del 42,79%.

Le puede interesar: Embalses en Cundinamarca siguen a la baja: urgen ahorro de agua

El director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, Alfred Ballesteros, reiteró el llamado a la ciudadanía para que adopte medidas de ahorro de agua en sus hogares. Insistió en la importancia de arreglar grifos y goteras, reutilizar el agua de la lavadora y recolectar agua lluvia para el riego de plantas.

Los expertos han señalado que, aunque se han registrado precipitaciones en Bogotá y municipios cercanos, estas lluvias no han caído en las zonas donde están ubicados los embalses ni en los ríos que los abastecen. Esto ha generado preocupación ante una posible disminución en la disponibilidad del recurso hídrico en los próximos meses.

Lea también: CAR advierte sobre disminución en embalses: riesgo de sequía

Las autoridades continúan monitoreando la evolución de los niveles de los embalses y no descartan la implementación de medidas adicionales para garantizar el abastecimiento de agua en la región.

Finalmente, la entidad le hizo un llamado de atención a la ciudadanía de continuar con el ahorro de agua constante, para reducir el impacto en el nivel de los embalses que abastecen de agua a Bogotá, resaltando practicas de ahorro del suministro en sus hogares, para mejorar las condiciones y prevenir sequías en en la ciudad.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.