CAR advierte sobre disminución en embalses: riesgo de sequía

Niveles de embalses en Cundinamarca preocupan: CAR advierte sobre posible sequía en Bogotá y departamento.
Nivel embalses
Nivel de embalses continúa bajando: CAR Cundinamarca refuerza llamado al ahorro de agua. Crédito: CAR Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) advirtió sobre la preocupante disminución en los niveles de los embalses que abastecen de agua a Bogotá y al departamento.

Según el más reciente informe, el sistema Chingaza se redujo al 42,96%, mientras que el Agregado Norte registra un 51,21%, con el embalse de Tominé en 45,14% y el embalse Chuza en 35,26%.

La entidad explicó que este descenso se debe a la falta de lluvias y al aumento en el consumo de agua, lo que podría llevar a una sequía crítica en marzo. Por esta razón, reiteró la importancia de mantener el racionamiento y buscar alternativas para garantizar el suministro en los próximos meses.

Le puede interesar: Alerta amarilla en 147 municipios del país por el descenso de temperaturas

Alfred Ballesteros, director de la CAR Cundinamarca, hizo un llamado de atención a las empresas de servicios públicos municipales, instándolas a tomar medidas inmediatas para enfrentar la crisis.

“Es nuestra responsabilidad pedirles a las empresas de servicios públicos que prevean lo que podría suceder en el segundo semestre de este 2025 si no contamos con precipitaciones importantes y si los embalses no recuperan de manera adecuada su capacidad”, señaló Ballesteros.

Lea también: MinTIC adopta medidas para garantizar telecomunicaciones en Catatumbo

Uno de los focos de preocupación es el Agregado Norte, que sufrió una pérdida de aproximadamente 85 millones de metros cúbicos de agua en un año, entre enero de 2024 y enero de 2025. Esta caída representa una amenaza significativa para el abastecimiento en Bogotá y municipios aledaños.

Ante este panorama, la CAR enfatizó que prolongar o endurecer el racionamiento no puede ser la única solución. “Es fundamental que las autoridades y empresas de acueducto exploren nuevas estrategias de suministro, almacenamiento y conservación del recurso hídrico”, agregó Ballesteros.

Finalmente, la entidad reiteró la urgencia de tomar decisiones con celeridad y pidió a la ciudadanía reforzar el uso responsable del agua. Además, anunció que continuará monitoreando la evolución de los embalses y proporcionando actualizaciones constantes sobre el estado de los recursos hídricos en el departamento.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.