Embajador de EE. UU. visitó el Puerto de Santa Marta y reafirmó cooperación en comercio y seguridad

John McNamara recorrió el terminal portuario, destacando el compromiso conjunto de Colombia y Estados Unidos por una operación segura.
John McNamara
John McNamara recorrió el terminal portuario, destacando el compromiso conjunto de Colombia y Estados Unidos por una operación segura. Crédito: Colprensa

El Embajador de los Estados Unidos en Colombia, John McNamara, realizó una visita oficial a las instalaciones del Puerto de Santa Marta como parte del programa de cooperación entre la Sociedad Portuaria y los gobiernos de Colombia y Estados Unidos. Su presencia refuerza el compromiso de ambos países por mantener y fortalecer una relación comercial segura, eficiente y alineada con los más altos estándares internacionales.

Durante el recorrido, McNamara fue recibido por el presidente del Puerto, Domingo Chinea, y su equipo directivo, quienes le presentaron las capacidades logísticas del terminal, su operación con cargas refrigeradas y contenerizadas, y los protocolos de seguridad implementados para prevenir el narcotráfico.

Leer también: El Morro se ilumina de nuevo en honor a los 500 años de Santa Marta

En una de las paradas clave, el Embajador dialogó con el teniente coronel Anderson Medina, comandante de la Compañía de Control Portuario de Santa Marta, quien explicó detalladamente los procedimientos de inspección y le hizo una demostración en tiempo real del trabajo que realiza la Policía Antinarcóticos con unidades caninas.

“El Puerto de Santa Marta siempre ha trabajado junto a las autoridades locales, nacionales e internacionales para garantizar operaciones limpias, seguras y eficientes. Esta visita del Embajador McNamara reafirma el compromiso compartido con los Estados Unidos por el desarrollo del comercio internacional y la lucha contra flagelos como el terrorismo y el narcotráfico”, expresó Domingo Chinea.

La visita también sirvió como escenario para evaluar los resultados de esta relación bilateral. En el primer semestre de 2025, el 81% de las importaciones recibidas por la terminal provinieron de Estados Unidos, y el 18% de las exportaciones tuvieron como destino ese mismo país. En total, el 57% del comercio exterior operado por el Puerto de Santa Marta en ese periodo tuvo origen o destino en puertos estadounidenses.

Le puede interesar: Santa Marta celebra 500 años de historia con una jornada espiritual y cultural dedicada al corazón del mundo

En materia de carga contenerizada, el intercambio con Estados Unidos también es significativo: el 42% de las importaciones y el 40% de las exportaciones en contenedores correspondieron a este país, lo que reafirma la importancia estratégica de esta conexión comercial.

Además de su agenda portuaria, el Embajador McNamara aprovechó su paso por la ciudad para unirse a los actos conmemorativos por los 500 años de la fundación de Santa Marta, resaltando el valor histórico y cultural de este territorio para Colombia y la región.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario