Tras aparente injerencia durante manifestaciones en Colombia, embajada rusa se pronunció

La delegación diplomática aseguro sentir "perplejidad y decepción", pero también "risa" por las investigaciones.
Disturbios en Bogotá durante Paro nacional del 28 de abril
Disturbios en Bogotá durante Paro nacional del 28 de abril Crédito: Colprensa

La Embajada de Rusia en Colombia respondió este lunes a las revelaciones hechas por Noticias RCN, y replicada por otros medios, sobre una aparente relación rusa con las manifestaciones que se adelantaron en el país, particularmente a través de dineros girados desde Rusia, en la modalidad conocida como 'pitufeo' (pequeñas cantidades en cuentas 'alquiladas').

La delegación diplomática aseguro sentir "perplejidad y decepción", pero también "risa" por las investigaciones y pruebas que tienen en su poder autoridades de Colombia y Estados Unidos, que demostrarían la interferencia rusa en la vida reciente de Colombia.

Lea aquí: Flip rechazó el pronunciamiento de Gustavo Petro contra RCN

Las revelaciones hechas por Noticias RCN prendieron las alarmas de las autoridades en momentos en que Colombia atraviesa por una decisiva jornada electoral, en la que se eligió al nuevo Congreso y se elegirá al próximo presidente de la República.

Consideró las revelaciones como un "fantástico cóctel de todo tipo de cosas". Para la embajada rusa en Colombia, las pruebas publicadas "evidencian el deseo de algunos medios de hacer coro con el actual mainstream informativo occidental caracterizado por un altísimo grado de rusofobia y una furia ciega hacia todo lo vinculante con Rusia".

En el comunicado de repuesta de la oficina diplomática, Rusia dijo no tener intención de ingerir en la vida interna de Colombia.

De interés: Revelan nueva modalidad de los rusos con la que estarían ingresando dinero a Colombia

"De hecho, la posición de Rusia es todo lo contrario, respetamos plenamente el derecho del pueblo colombiano a elegir su propio futuro. Deseamos que en este amistoso país reine la paz y que la nación colombiana se desarrolle de manera exitosa y sostenible".

La manifestaciones en Colombia, en el marco del Paro Nacional, estallaron el 28 de abril de 2021 a partir del descontento con el proyecto de reforma tributaria anunciado por el gobierno del presidente Iván Duque.

Manifestaciones que extendieron sus demandas, y se dieron con múltiples actos vandálicos, y también denuncias de violaciones a los derechos humanos por parte de la fuerza pública.

Manifestaciones que han enmarcado también el proceso electoral colombiano de este 2022 en el que, el pasado 13 de marzo, se eligió un nuevo Congreso de la República, y que el próximo 29 de mayo, elegirá al próximo presidente.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano