ELN deja en libertad a tres personas en Norte de Santander

Los liberados entre los que se encuentra un menor de edad, se encuentran en buenas condiciones de salud.
Liberación Eln
Crédito: CICR

Tres personas que permanecían secuestradas y en poder de la guerrilla del ELN fueron liberadas y entregadas a una misión humanitaria conformada por el Comité Internacional de la Cruz Roja, la Personería del municipio de Tibú, la Iglesia Católica y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

De acuerdo con las primeras informaciones, “la liberación se produjo en zona rural de la región del Catatumbo en el departamento de Norte de Santander. Las tres personas se encuentran en adecuadas condiciones de salud. Entre los liberados está un menor de edad que fue trasladado por el CICR hasta la ciudad de Cúcuta, para ser entregado al ICBF”, dijo Nicolás Lenssens, jefe de la subdelegación del CICR de Bucaramanga.

Le puede interesar: Duque dice que las masacres en Colombia no han vuelto porque nunca se han ido

Agregó que “el resultado de esta operación nos alegra profundamente. Cada persona que recobra su libertad y se reencuentra con sus seres queridos le da sentido a nuestra labor humanitaria, porque todos nuestros esfuerzos se enfocan en aliviar el sufrimiento de aquellos que padecen las consecuencias del conflicto armado y la violencia”.

El jefe de la subdelegación del CICR, señaló que “esta operación se suma a la que se realizó el pasado jueves en el mismo departamento y en donde fueron liberadas dos personas que se encontraban en poder de otro grupo armado. En lo que va del 2020, el CICR ha realizado 10 operaciones humanitarias en distintas regiones del país que han permitido la liberación de 21 personas”.

En ese sentido, el directivo de ese organismo internacional señaló que “llegamos hace más de 50 años a Colombia y a lo largo de este tiempo, hemos dialogado con todos los actores armados para explicarles nuestro trabajo humanitario y recordarles que hasta las guerras tienen límites. Mientras persistan el conflicto o situaciones de violencia y la población civil siga sufriendo sus consecuencias, continuaremos apoyando a los que más nos necesitan”.

Lea también: Presión de las autoridades a los secuestradores, permitió liberación de Natalia Salazar

Finalmente, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recordó a todos los actores armados que “deben ajustar su comportamiento al respeto de las normas humanitarias y excluir a la población civil de la confrontación, pues esta continúa padeciendo las peores consecuencias del conflicto y la violencia armada”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.