Elecciones en Colombia: cientos de jurados habrían votado dos veces

La Registraduría Nacional del Estado Civil denunció ante la Fiscalía General de la Nación a 446 ciudadanos que fueron jurados el pasado 29 de octubre.
Jurados de votación en jornada electoral
Jurados de votación en jornada electoral Crédito: Colprensa

La Registraduría Nacional del Estado Civil denunció ante la Fiscalía General de la Nación a 446 ciudadanos que ejercieron como jurados en las elecciones territoriales que se realizaron el 29 de octubre de 2023, quienes presuntamente, habrían votado dos veces.

Los jurados habrían cometido la irregularidad pese a que el organismo electoral les informó en las jornadas de capacitación previa a los comicios “de manera clara y reiterada" que podían votar en la mesa en la cual estaban prestando su servicio y solo en una ocasión.

Lea también: Miles de funcionarios de Registraduría se quedan sin trabajo

La decisión de poner los hechos en conocimiento del ente acusador para que establezca si existieron conductas punibles, se tomó luego de una “verificación exhaustiva” de las actas de instalación y registro general de votantes (Formularios E-11) de las 119.875 mesas de votación que se instalaron para las elecciones territoriales.

“Se evidenció una presunta votación por más de una vez de 446 ciudadanos en diferentes partes del país, que prestaron su servicio como jurados de votación. Por esta razón, la Registraduría Nacional del Estado Civil puso en conocimiento de la Fiscalía General de Nación y la Procuraduría General de la Nación los presuntos hechos, con el fin de que se inicien las investigaciones correspondientes”, informó la Registraduría.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, señaló que se tomarán las medidas correspondientes y se implementarán herramientas tecnológicas para evitar que estas acciones se repitan en los próximos procesos electorales.

Le puede interesar: Registraduría fijó fecha para consultas de los partidos

“Si bien la Registraduría Nacional presume la buena fe en las actuaciones de los ciudadanos que fungen como jurados de votación, también es su deber informar estos hallazgos a las autoridades competentes, tal como lo establece el artículo 67 de la Ley 906 de 2004”, dijo el funcionario.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.