"Alguien va a tener el corazón roto": Claudia López sobre las elecciones 2022

La alcaldesa de Bogotá invitó a los colombianos a ejercer su derecho al voto libremente.
Claudia López en segunda vuelta presidencial 2022
Claudia López en segunda vuelta presidencial 2022 Crédito: Cortesía Alcaldía de Bogotá

Con un llamado a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, instaló a las 6:00 de la mañana el Puesto de Mando Unificado Distrital (PMU) en el que participaron el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo; el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez; el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto y el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Eliécer Camacho, entre otros delegados de organismos de control y de seguridad de la ciudad.

En diálogo con RCN Mundo, la funcionaria invitó a los colombianos a ejercer su derecho al voto libremente, e indicó que al final del día todos estarán dispuestos a aceptar el resultado democrático en el país.

Lea también: Elecciones presidenciales: ¿cómo consultar el puesto de votación desde el celular?

"Al final de la jornada alguien va a tener el corazón roto y alguien va a tener el corazón contento, pero todos vamos a tener el corazón dispuesto para proteger nuestra democracia para que empiece una nueva página de la historia de Colombia. Así que invito a todos los colombianos y bogotanos, a votar desde temprano" aseguró.

La funcionaria agregó que la ciudad cuenta con un amplio dispositivo de seguridad, que se mantendrá inicialmente hasta el próximo martes.

"Siempre hay puntos donde puede haber concentraciones, aglomeraciones y eso implica una vigilancia logística y de seguridad que tenemos prevista en nueve puntos de la ciudad. En total vamos a estar en 220 puntos de la ciudad, garantizando la seguridad con más de 11.397 miembros de la Policía, 3.400 del Ejército y 1.450 de la Alcaldía", dijo.

Le puede interesar: Elecciones: Fortalecen operativos de seguridad tras el cierre de frontera entre Colombia y Venezuela

López también agradeció a las dos campañas políticas por su compromiso de aceptar los resultados electorales de manera pacífica, e indicó que ambos aseguraron que van a mantener las obras y proyectos sociales que se vienen adelantando actualmente en la ciudad, junto con el Gobierno Nacional.

ELECCIONES PRESIDENCIALES-2022v2


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico