Elecciones 2023: Se acerca el plazo máximo para inscribir la cédula, ¿cómo hacerlo?

Las elecciones regionales se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre de 2023.
Inscripción de cédulas
Ahora, la inscripción de cédulas también puede ser virtual. Crédito: Suministrada

El próximo 29 de octubre de 2023 se llevarán a cabo las Elecciones Regionales, en las que se elegirán 32 gobernadores; 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales; 1.102 alcaldes; 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país y 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

Es por esto que, la Registraduría Nacional del Estado Civil hizo un llamado a los ciudadanos, informando que este 29 es el plazo máximo para inscribir su cédula o cambiar el lugar de votación.

Puede leer: Puntos de inscripción de cédulas para las próximas elecciones: ubique el que le queda más cerca

¿Cómo inscribir la cédula?

A través de la plataforma web Mapas Bogotá, herramienta que dispuso la Infraestructura de Datos Espaciales del Distrito Capital, IDECA y la Registraduría Distrital, puede consultar cada uno de los puntos móviles de inscripción de cédulas, donde también podrá cambiar su punto de votación en caso de haberse mudado.

Le puede interesar: Cédula digital: ¿cómo sacarla desde el celular?

Siendo así, puede dirigirse a los puntos Móviles habilitados de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.

Requisitos de inscripción:

  • Tener la cédula de ciudadanía física vigente.
  • Ser ciudadano colombiano por nacimiento o por adopción o residir en el exterior.

Sin embargo, debe tener en cuenta que si participó en los comicios presidenciales del 29 de mayo y 19 de junio de 2022, su documento ya está inscrito, por lo que solo debe ingresar a Infovotantes y conocer el punto de votación y la mesa en la que puede cumplir con su derecho al voto el próximo 29 de octubre.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.