Antioquia se fue con Fico, pero esta vez no alcanzó en primera vuelta

El candidato de Equipo por Colombia fue el gran perdedor de la jornada.
Federico Gutiérrez, elecciones presidenciales 2022
Federico Gutiérrez, elecciones presidenciales 2022. Crédito: Colprensa

Se cumplió la primera vuelta de las presidenciales y Antioquia le dio el voto de confianza a Federico Gutiérrez, quien quedó fuera de la segunda vuelta presidencial, a pesar de ser uno de los punteros en las encuestas durante la mayoría de encuestas realizadas durante los últimos dos meses.

Gutiérrez, quien fue alcalde de Medellín, y cuenta con un caudal electoral significativo en la capital antioqueña, pudo salir primero con un porcentaje de votación del 48.9 %.

Vea también: Rodolfo Hernández, el ‘Rey’ de las redes sociales que pasa a segunda vuelta presidencial

Superó a Gustavo Petro, del Pacto Histórico, con un 23.92 % y a Rodolfo Hernández, con 18.23 % en el departamento de Antioquia; Sergio Fajardo, otro ex alcalde de Medellín, apenas logró el cuarto lugar con 5.48 %.

Además de Antioquia, Federico Gutiérrez solo pudo puntear en cuanto a los votos del exterior.

Por lo demás, el resultado de Federico Gutiérrez estuvo por debajo de las expectativas. La idea era ir a segunda vuelta y pelear codo a codo con Gustavo Petro por la presidencia.

Le puede interesar: Gustavo Petro, el primero en segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Sin embargo, el 'fenómeno Rodolfo Hernández' lo sobrepasó. La simplicidad en el mensaje por parte del santandereano fue suficiente para quedar segundo y ser el golpe sobre la mesa de las elecciones este domingo.

El estar vinculado a Iván Duque y tener un discurso 'anti Petro' condenó a Gutiérrez, quien parecía ser el contendor el 19 de junio. No obstante, las dos últimas semanas revirtieron la elección de forma sorpresiva.

ELECCIONES PRESIDENCIALES-2022


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.