Estarían ofreciendo animales a cambio de votos en el Atlántico

La denuncia la hace la Misión de Observación Electoral (MOE), que señala que hay 20 municipios en Atlántico con riesgo por fraude electoral.
Conteo de votos.
Crédito: RCN Radio

Además de los "tradicionales" ofrecimientos como dinero, materiales de construcción y electrodomésticos, la Misión de Observación Electoral (MOE) advirtió que han recibido denuncias sobre ofrecimiento de animales a cambio de votos para los próximos comicios legislativos y de consulta presidencial del 13 de marzo.

Así lo dio a conocer Jorge Hernández Hayek, coordinador regional Atlántico de la MOE, sobre el riesgo alto y extremo que hay en al menos veinte municipios del departamento del Atlántico.

Le puede interesar: John Milton Rodríguez busca salvar su candidatura presidencial por medio de tutela

"En ese mapa de riesgos de posible fraude, lo que la ciudadanía ha informado es que ha habido ofrecimiento de elementos materiales, electrodomésticos e incluso, se habla de animales, que buscan generar que el votante se comprometa por cierta campaña", señaló.

El informe indica que para las elecciones para la Cámara de Representantes se encuentran los municipios de Piojó, Sabanagrande, Suan, Tubará y Usiacurí con riesgo extremo.

Vea además: Paola Ochoa y otros periodistas que se lanzaron a la política

Los municipios de Baranoa, Campo de la Cruz, Candelaria, Juan de acosta, Manatí y Santa Lucía tienen un riesgo alto y Barranquilla, Luruaco, Palmar de Varela, Polonuevo, Ponedera, Puerto Colombia, Repelón, Sabanalarga y Santo Tomás, registran un riesgo medio.

Entretanto, para las elecciones al Senado de la República, el panorama de riesgos electorales destacan a Juan de Acosta, Piojó, Santo Tomás, Suan y Usiacurí con riesgo extremo.

A su vez, los municipios de Baranoa, Campo de la Cruz, Candelaria, Luruaco y Tubará con riesgo alto. Y, por último, Manatí, Palmar de Varela, Polonuevo, Ponedera, Puerto Colombia, Repelón, Sabanagrande, Sabanalarga y Santa Lucía con riesgo medio.

La MOE también advierte que hay cuatro municipios en el Atlántico con riesgo alto por violencia como Barranquilla. Y con riesgo medio figuran Puerto Colombia, Sabanalarga y Soledad.

Le puede interesar: María Emma Mejía es considerada como posible fórmula vicepresidencial de Petro

"El riesgo es por la presencia de posibles actores ilegales, grupos al margen de la ley generando temor entre los votantes y, también, la presencia de fronteras invisibles que en algunas zonas, pudieran generar dificultades para que los electores se movilicen hasta sus lugares de votación", señaló Hernández Hayek.

Finalmente, el coordinador de la MOE sostuvo que ya este informe ha sido entregada a las autoridades quienes "están tomando atenta nota para diseñar las acciones necesarias para darle a la ciudadanía la tranquilidad necesaria para poder ejercer su derecho al voto".


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.