Claudia López, alcaldesa de Bogotá, ejerció su voto

En esta segunda jornada de las elecciones en el país, la mandataria indicó que es importante ir a votar temprano.
Claudia López - segunda vuelta de elecciones presidenciales 2022
Claudia López - segunda vuelta de elecciones presidenciales 2022 Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ejerció su derecho al voto. Lo hizo en el puesto de votación de la Konrad Lorenz, donde está inscrita su cédula de ciudadanía.

En esta segunda jornada de las elecciones en el país, la mandataria indicó que es importante ir a votar temprano, para no tener después inconvenientes con la lluvia.

Lea además: "Alguien va a tener el corazón roto": Claudia López sobre las elecciones 2022

"Cumplido el deber de la democracia, ya voté aquí en mi puesto electoral de la Konrad Lorenz, ya hay fila, la gente está votando pacíficamente. San Pedro es bogotano, pero no nos confiamos, es mejor salir a votar temprano porque puede que en la tarde llueva", indicó López.

"Salgan por favor a trabajar y ejercer su derecho democrático hoy empezamos a escribir una nueva página de la historia de Colombia y lo vamos a hacer con altura, con alegría con felicidad y acatando el resultado de las urnas cualquiera que este sea un abrazo para todos y todas", sostuvo la mandataria de los capitalinos.

Lea también: En puestos de votación de Bogotá hay más de 15 mil policías para garantizar la seguridad

!Hoy honro también la causa de nuestro mes del orgullo gay, de nuestro mes de la diversidad, le mando un abrazo a todos los colombianos y a todas las colombianas, especialmente los que hemos luchado por la igualdad, por trabajar hasta que la igualdad e haga costumbre", destacó López.

Así mismo, en horas de la mañana, la alcaldesa de Bogotá, junto con el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, y el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, indicaron que hoy habrá más de 15.000 soldados desplegados en cada una de las mesas de votación para garantizar la seguridad en esta jornada.

“Las 19.432 mesas de votación de Bogotá ya están abiertas para casi 6 millones de ciudadanos. Salgan a votar”, indicó la mandataria en horas de la mañana.

Más noticias: Distrito instaló Puesto de Mando Unificado para monitorear la jornada de elecciones

Y es que también mandó un mensaje a los candidatos presidenciales, “reitero mi agradecimiento a los candidatos presidenciales por su compromiso de aceptar los resultados de las elecciones. Colombia escribirá una nueva página de su democracia y la mayor garantía de tranquilidad es ese compromiso”, dijo.

El dispositivo de seguridad estará desplegado de la siguiente manera:

-Un total de 11.397 miembros de la policía 3.400 del ejército.

-Además, 1.450 funcionarios del Distrito: gestores de convivencia, IDIGER y Bomberos de Bogotá.

-Y 20 puestos de mando unificado local y PMU Distrital.

ELECCIONES PRESIDENCIALES-2022v2


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico