Candidatos se comprometen a respetar derechos humanos y acuerdos de paz

Firmaron el compromiso Iván Duque, Gustavo Petro, Germán Vargas Lleras, Sergio Fajardo y Humberto de La Calle.
Alberto Brunori, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU
Alberto Brunori, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU Crédito: Colprensa

Atendiendo una propuesta de Pacto Social por los Derechos Humanos de la Oficina de Naciones Unidas, cinco aspirantes presidenciales se comprometieron públicamente a proteger y garantizar estos derechos e impulsar la inclusión política, económica y social en zonas de conflicto, y la implementación de los acuerdos de paz, en caso de ser elegidos.

El representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU, Alberto Brunori, dio a conocer los documentos firmados por Iván Duque, Gustavo Petro, Germán Vargas, Sergio Fajardo y Humberto de La Calle, donde, además, la oficina pide a los candidatos su compromiso "para evitar el asesinato de líderes, de lideresas rurales y de defensores de derechos humanos, -además de- una verdadera inclusión política, económica y social en el país".

Brunori dijo que con este pacto "es evidente que el próximo gobierno, cualquiera que sea, enfrentará múltiples retos al llevar ese compromiso a la práctica. Pero esto no debe desalentarlos, más bien lo contrario".

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos propone a los aspirantes presidenciales cuatro ejes, "como puntos de partida ineludibles para el mejoramiento de la situación de derechos humanos en el país".

1. Combatir la impunidad.

2. Brindar garantías para el ejercicio de la defensa de los derechos humanos.

3. No perder las oportunidades que ofrece la construcción de la paz en Colombia para consolidar un poder estatal respetuoso de los derechos humanos.

4. Brindar seguridad y proteger derechos.

Brunori reconoció "el compromiso formal que todos los candidatos han manifestado en relación con las obligaciones internacionales del Estado colombiano", y subrayó que "quien sea elegido tendrá la responsabilidad de materializar ese compromiso y de llevar el pacto a la práctica, mediante sus planes de gobierno".

Con lo anterior, reafirmó "la voluntad y compromiso del Alto Comisionado de seguir trabajando en Colombia con el Estado, la sociedad civil y la comunidad internacional para contribuir a la mejora de la situación de los derechos humanos en el país".


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.