Elección de contralor: ¿Sería ilegal cambiar lista de elegibles?

Una comisión estudia las hojas de vida de los candidatos para la Contraloría General de la República.
Se revelan los nombres de los aspirantes a la Contraloría
El elegido reemplazará a Carlos Felipe Córdoba en la Contraloría. Crédito: Colprensa

Los presidentes de Senado y Cámara, Roy Barreras y David Racero, decidieron conformar una nueva comisión para estudiar las hojas de vida de los candidatos a la Contraloría General de la República y de esta manera volver a barajar la lista de elegibles para ese cargo.

Esta determinación ha causado polémica entre varios sectores políticos y jurídicos. Algunos señalan que esta decisión sería ilegal, teniendo en cuenta que la norma que regula la designación de este alto funcionario establece que ante la falta absoluta de alguno de los aspirantes, el Congreso debe elegir los candidatos restantes.

Lea también: Posesión de Gustavo Petro: ¿Por qué Andrés Pastrana no asistirá?

El abogado Francisco Bernate afirmó que “se ha creado una comisión que no se ha establecido en la ley, que no se ha utilizado en las restantes elecciones para este cargo tan importante y lo que se puede generar es una inestabilidad en el cargo de quien resulte electo. Lo anterior en tanto que quienes no resulten elegidos o cualquier ciudadano podrá el día de mañana demandar la elección de ese contralor, diciendo que el procedimiento no se ajustó a lo establecido en la ley”.

“Más allá de las responsabilidades que haya por esta decisión de crear una comisión, la realidad es que la consecuencia es que el cargo de contralor va a quedar en una inestabilidad jurídica, en una vulnerabilidad jurídica y en un cargo tan importante creo que eso resulta indeseable”, indicó.

El exrepresentante a la Cámara y jurista César Lorduy, afirmó que el Congreso no debería cambiar la lista de elegibles nuevamente, porque eso podría constituirse en una violación de los fallos judiciales que se emitieron sobre la materia.

“En ausencia de uno de los candidatos, el Congreso deberá proceder a elegir con los que queden. Hacer una nueva lista también viola los derechos adquiridos de quienes hoy aparecen allí y además una revocatoria de la lista actual necesariamente debe contar con el consentimiento de los beneficiados por ser un acto administrativo de carácter particular”, dijo.

Consulte aquí: Alcaldes y gobernadores participando en política: Piden aprobación del proyecto

Y agregó: “Bajo esas consideraciones opino que por sanidad y prudencia, el Congreso de la República no debería proceder a hacer una nueva lista porque eso significaría que no se cumplieron con los dos fallos de los tribunales que ordenaron recomponer la lista y eso se hizo y se hizo por quienes ostentaban la condición de congresistas en el periodo que se venció el 20 de julio del año 2022”.

Sin embargo, el presidente del Congreso, Roy Barreras, defendió la decisión de modificar la lista de elegibles, advirtiendo que todo el proceso estará ajustado a la ley y ofrecerá garantías a todos los candidatos a la Contraloría.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano