Alcaldes y gobernadores participando en política: Piden aprobación del proyecto

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, salió en defensa de la iniciativa.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

En Santa Marta (Magdalena), este jueves se inició la segunda cumbre del Pacto Histórico que tiene como propósito definir la hoja de ruta a seguir en el gobierno de Gustavo Petro Urrego que empieza el próximo 7 de Agosto.

En el cónclave petrista se busca además de definir los puntos clave del Plan Nacional de Desarrollo, tener una base de proyectos de ley y reformas constitucionales para ser tramitados en el Congreso de la República.

Sobre esas iniciativas, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, salió en vehemente defensa de la posibilidad de que los servidores públicos puedan hacer política en época electoral.

De acuerdo al mandatario, no debe haber una talanquera para que los alcaldes y gobernadores se pronuncien sobre sus preferencias electorales.

“Creo que en Colombia, el sistema democrático debe permitir que los funcionarios públicos se sigan expresando de manera libre”, sostuvo.

El pronunciamiento de Caicedo se da luego de que se iniciara la discusión en el legislativo de un proyecto para permitir que los alcaldes y gobernadores puedan hacer política.

“Lo que ocurre en nuestro país es una verdadera hipocresía en el marco del sistema político colombiano”, señaló.

Por eso, Caicedo dijo ser partidario de que por ley se reconozca lo que en la práctica sucede con los servidores públicos y así evitar las persecuciones políticas de los órganos de control.

En desarrollo de la reciente campaña política, varios alcaldes fueron suspendidos de sus cargos por cuenta de su presunta participación indebida en política. De ahí que el Senado y la Cámara de Representantes hayan iniciado las deliberaciones sobre este álgido tema.

De momento se desconoce cuál es la postura en bloque de los partidos de la coalición de gobierno frente a la iniciativa.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.