El Sena abrió convocatoria nacional del Fondo Emprender por $15 mil millones

En la primera convocatoria nacional de Fondo Emprender del Sena pueden participar iniciativas empresariales de cualquier sector económico y ubicadas en cualquier lugar del país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el marco del Congreso Global de Emprendimiento (GEC), que se realiza en la capital antioqueña, el Sena dio a conocer los recursos que dispondrán las convocatorias de Fondo Emprender, durante este semestre, para estimular la creación de empresa en todo el país.

A partir de este miércoles 16 de marzo, y hasta el lunes 18 de abril, estará abierta una convocatoria nacional que, con un presupuesto de $15 mil millones, busca apoyar a cerca de 200 planes de negocio de cualquier sector económico y generar alrededor de 1.000 empleos directos en todos los rincones de Colombia.

Además, en las próximas semanas, se abrirán convocatorias específicas para los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Cundinamarca y San Andrés, además de una para el municipio de Valledupar (Cesar), con las que se financiarán iniciativas de cualquier sector económico en las regiones. Los presupuestos de estas seis convocatorias suman más de $16 mil millones.

Pueden participar practicantes universitarios, profesionales con pregrado o que se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado, aprendices del Sena y egresados de esta Entidad.

También pueden aplicar personas egresadas programas de posgrados –en instituciones reconocidas por el Estado– que hayan culminado y obtenido el título dentro de los últimos 60 meses.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.