El problema no es la demanda de EPM, sino cómo están tomando decisiones: Federico Gutiérrez

Según el exalcalde de Medellín, se está saltando el gobierno corporativo y esto marca un proceso de desinstitucionalización.
Federico Gutiérrez, ex alcalde de Medellín
Federico Gutiérrez, ex alcalde de Medellín Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM, Federico Gutiérrez, exalcalde de Medellín, se refirió al cambio de junta directiva en EPM y las decisiones que ha tomado el alcalde de Medellín.

Gutiérrez recalcó que desde que finalizó su mandato ha procurado guardar una prudencia ante las decisiones de su sucesor, esperando que su administración se pueda realizar bien y que pueda desarrollar bien su plan de desarrollo. Sin embargo, él consideró que en la capital de Antioquia se está produciendo un "claro proceso de desinstitucionalización" porque se "salta el gobierno corporativo".

Mire acá: Alcalde de Medellín anuncia los nuevos miembros de la junta directiva de EPM

"Esta situación crea preocupación entre los ciudadanos, al ver la forma como el alcalde de Medellín y el gerente de EPM están manejando las cosas", recalcó el exalcalde.

Gutiérrez también señaló que esta situación se confirma al ver las diferentes renuncias que se han presentado en los últimos días, junto a las calificaciones que han otorgado las calificadoras de riesgo a EPM, la cual ahora tiene una negativa.

"Fitch no bajó la calificación porque se presentó una demanda, el tema de fondo es que se violó el 'gobierno corporativo y la tradición de una empresa como EPM, que tiene 65 años de historia y que de un plumazo borraron todo lo construído".

Lea también: EPM: Consorcio CCC de Ituango les pide retirar la solicitud de conciliación

El exalcalde Gutiérrez también se refirió a la nueva junta de EPM, la cual calificó como un grupo de personas que poseen trayectorias importantes al haber trabajado en reconocidas entidades. "Les deseo el mejor éxito, creo que lo importante no es nombrar una nueva junta, sino crear acuerdos sobre el buen gobierno".

"Lo único que les pediría y les recomendaría es que no solo se relacionen con el gerente, que hagan un control interno y hablen con los trabajadores de la empresa. Al interior de la compañía hay una desazón".

Federico Gutiérrez tambíen reiteró que en este momento se están tomando acciones que conducen a la destrucción del tejido empresarial del Medellín. El exalcalde aseguró que el empresariado antioqueño siempre ha estado preocupado por el sector público y ha estado comprometido con la generación del empleo.

Vea también: Solicitud de conciliación propuesta por EPM es estudiada por Seguros Sura

"Se ha construido una alianza que involucra la empresa privada, pública y la sociedad civil que dio buenos resultados".

Gutiérrez recalcó que en Medellín no se puede producir una lucha de clases como la que el alcalde Quintero está planteando, pues la superación de la pobreza se produce mediante la generación de empleo y no con la destrucción de la empresa.

"Debo decir que definitivamente el sector empresarial ha jugado un papel importante en el desarrollo de Antioquia. Es importante que se respeten las instituciones y que haya claridad en el camino que se tomará".

Federico Gutiérrez sostuvo que empresariado ha sido un gremio que trabaja por ciudad desde diferentes sectores, "cuando fui alcalde no puedo decir que hubo un solo empresario que me buscó por intereses propios. Es lo que yo viví y puedo hablar de lo que vi, en ese sentido ojalá la ciudad se mantenga unida y se mantenga el tejido empresarial".

Consulte acá: Hasta tres meses puede durar la conciliación entre EPM y constructores de Hidroituango

En este sentido, el exalcalde recalcó que EPM no es un motivo de desigualdad y por lo tanto es un valor que hay que cuidar, pero hay "una clara estrategia clara que caza con otros sectores que tienen influencia a nivel nacional".

¿Habría llamado a conciliar?

Federico Gutiérrez recalcó que el problema no radica en la demanda y que el asunto de fondo es el manejo que ha tenido la situación, pues de un plumazo se borró una tradición del gobierno corporativo al no consultarse con la junta una decisión de 9 billones de pesos.

"Es importante considerar cómo dentro de una junta directiva se deben analizar todas las matrices de riesgo, además el seguro ya estaba pagando.

Gutiérrez destacó que las actuales acciones de EPM podrían poner en peligro los pagos que en estos momentos tienen que realizar las aseguradoras, a causa de las afectaciones que se sufrieron.

Mire acá: Inicia una nueva era para EPM, con una junta de alto nivel: Daniel Quintero

"EPM ya había logrado demostrar a la aseguradora que se debía pagar el siniestro porque fue producto de un hecho que era imprevisible. pero estas empresas hoy podrían decir que si la empresa dijo que era un daño imprevisible y ahora dice que encontró un error no habría razón para que pagara".

Gutiérrez destacó que luego de una revisión técnica por parte de funcionarios de las aseguradoras se logró tomar acciones para recuperar los recursos y en el pasado mes de diciembre el seguro había desembolsado el cheque.

Consulte también: Alberto Preciado ya no será parte de la nueva junta de EPM

"Se hizo y se avanzó en la reclamación del seguro, la cual hoy se pone en riesgo con decisiones no justificadas al no contemplar todas las variables que puede afectar a la empresa".

Finalmente, Federico Gutiérrez le envió un mensaje a Daniel Quintero en donde le pide que no divida la ciudad y le indicó que "no se gobierna con soberbia y arrogancia".

"Embriagarse de poder es lo peor que le puede pasar a un gobernante, pueden haber diferencias políticas e ideológicas pero de por medio siempre estará la ciudad".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.