El miércoles saldrán de Cali los últimos buses con migrantes venezolanos

Alcalde Ospina pidió a Nicolás Maduro que se responsabilice de sus nacionales.
Venezolanos buscan regresar a su país / cuarentena en Colombia / coronavirus en Colombia
Venezolanos buscan regresar a su país. Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Este miércoles 13 de mayo saldrán de Cali los últimos buses dispuestos por la alcaldía municipal para ser parte del puente humanitario de repatriación de migrantes venezolanos asentados en la capital del Valle.

Le puede interesar: Falleció la otra hija del hombre asesinado en Suárez, Cauca

El anuncio lo hizo el alcalde Jorge Iván Ospina, luego de que un grupo de estos nacionales realizara un plantón en el CAM demandando ayudas y viajes humanitarios.

“Haremos el último esfuerzo este miércoles (13 de mayo), ya no podemos ayudar más, ya indefinidamente la persona que llegue tendrá que buscar una salida por sus propios medios”, aseguró el mandatario caleño.

El último corredor humanitario será llevado a cabo gracias a un aporte de la empresa privada de la ciudad, el cual garantizará los últimos 20 buses que viajarán hasta la frontera, en Cúcuta, con cerca de 500 migrantes venezolanos que desean regresar a su país natal.

Adicionalmente, el alcalde Ospina le hizo un llamado al presidente de Venezuela Nicolás Maduro para que asuma la responsabilidad de sus connacionales que están en otros países.

“Necesitamos que el presidente Maduro piense en su pueblo, no puede trasladarle semejante responsabilidad a ciudades y países que bastantes condiciones precarias tenemos”, afirmó Ospina.

También Le recordó al Presidente de la República, Iván Duque, que los entes territoriales no están en la capacidad de resolver el problema de la migración venezolana.

“Cali ya no lo puede hacer más; mi ciudad no tiene cómo pagar albergues y hoteles donde se garantice la responsabilidad de dignidad para esta comunidad”, puntualizó.

Lea también: Coronavirus en Colombia: se disparan los contagios en Amazonas

Así mismo, Jorge Iván Ospina pidió a los alcaldes de municipios vecinos no trasladar el problema a Cali y asumir su propia responsabilidad frente al asunto.

Cabe mencionar que la Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria y ordenó la suspensión provisional por tres meses del secretario de Gobierno del Puerto Tejada (norte del Cauca), Pablo Mina, por su presunta participación en el traslado de manera irregular de un grupo de 18 ciudadanos de nacionalidad venezolana, a la ciudad de Cali.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario