El ELN y sus violaciones al cese el fuego en el último mes

Indepaz reveló que entre las acciones violentas se encuentra un crimen, dos secuestros y varios combates con otros grupos ilegales.
Miembros de la guerrilla del ELN en la selva del Chocó.
Miembros de la guerrilla del ELN en la selva del Chocó. Crédito: AFP

El Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz) denunció que el ELN cometió 16 violaciones del cese el fuego entre el tres de agosto al tres de septiembre del año en curso, situaciones que aclara la ONG, deben ser investigadas y corroboradas por el Mecanismo de Monitoreo y Verificación.

Entre los actos violentos que menciona Indepaz se encuentran: 1 asesinato, 2 secuestros, 7 enfrentamientos con otros grupos armados,1 atentado contra la pobalción civil, 1 retención de un uniformado del Ejército y una amenaza de paro armado.

En siete departamentos se registraron estas acciones, distribuidas así: Chocó (5), Nariño (4), Antioquia (2), Cauca (2), Arauca (1), Bolívar (1) y Santander (1).

Los municipios que más afectados resultaron con este accionar del ELN fueron Samaniego, Narñiño y Medio San Juan en Chocó.

Además, hay otras cuatro acciones que están en proceso de verificación por parte de Indepaz.

Hay que recordar que el proceso de paz con esta guerrilla avanza y está por culminar el cuarto ciclo de negociaciones que se sitúa actualmente en Caracas, Venezuela, luego de que tomara forma el cese al fuego que rige desde el pasado 3 de agosto y que irá hasta el mes de enero de 2024.

Lea: Ejército reforzó seguridad en las veredas El Progreso y Normandía, en Arauca

Para este lunes 4 de septiembre, las partes tienen previsto culminar el cuarto ciclo de negociación que tiene como centro la participación de la sociedad civil y se alistan para lo que será un descanso de aproximadamente dos meses y así retornar a México para el quinto ciclo.

Según conoció RCN Radio, el quinto ciclo entre las partes tendrá lugar en Ciudad de México, país al que ya habían ido en el pasado, empezando la primera semana de noviembre, completándose así un año de iniciado el proceso de paz que ha tenido altas y bajas desde el pasado 21 de noviembre de 2022 cuando se instaló en Venezuela.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.