El 36,6% de los colombianos está en la pobreza: Dane

El Dane también informó que en las 23 ciudades principales, las mujeres registraron tasas de pobreza más altas.
Pobreza extrema en Colombia
Pobreza extrema en Colombia, imagen de referencia Crédito: iStock

El Dane informó que el 36,6% de la población del país se encontraba en 2022 en condición de pobreza, el 30,7% en situación de vulnerabilidad, el 29,9% pertenecía a la clase media y el 2,8% se ubicó en la clase alta.

Teniendo en cuenta que dentro de la pobreza extrema se considera a quienes no tienen ingresos suficientes para una canasta básica de alimentos que cubre mínimos nutricionales. Durante el 2022, en Caldas la incidencia de esta pobreza fue del 6,1 %, cifra 38,1 p.p. más baja que en el Choco.

El Dane también informó que en las 23 ciudades principales, las mujeres registraron tasas de pobreza más altas que las de los hombres.

Y el 41,4 % de las personas en hogares con madre cabeza de familia estaban en pobreza monetaria, registrando una brecha de 8,3 p.p con hogares de jefatura masculina.

Lea también: Sisbén en Colombia: los errores en la clasificación de pobreza

Incidencia

Ahora bien, en términos de incidencia de la pobreza para el 2022, el reporte del Dane señala que el 36,6% de la población residente en Colombia se encontraba en condición de pobreza monetaria, lo cual representa una disminución de 3,1 puntos porcentuales (p.p.) frente a 2021 cuando se ubicó en 39,7%.

La pobreza monetaria en las cabeceras municipales fue 33,8%, registrándose una disminución de 3,2 p.p. en comparación con el año inmediatamente anterior. Adicionalmente, en los centros poblados y rural disperso la pobreza monetaria registró una reducción de 2,6 p.p.,pasando de 48,5% a 45,9%.

Por su parte, la incidencia de la pobreza monetaria extrema en el país, para el año 2022, fue 13,8%, 0,1 p.p. superior a la incidencia registrada en el año inmediatamente anterior. En las cabeceras municipales esta proporción fue 11%, lo que representa una disminución de 0,3 p.p. frente a 2021.

Le puede interesar: "Carbón dejó mucha pobreza y miles de niños muriendo", dice Petro

Finalmente, la incidencia de la pobreza monetaria extrema en los centros poblados y rural disperso fue 23,3% en 2022, presentando así un incremento de 1,7 p.p. en comparación con el año anterior.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.