Ejército adelanta investigación por la muerte del menor en La Lizama

El general Nicacio Martínez, comandante de la institución, anunció las investigaciones disciplinarias.
General Nicacio Martínez
Crédito: La FM

El comandante del Ejército Nacional, general Nicacio de Jesús Martínez, informó que dentro de la institución se adelantan investigaciones disciplinarias para determinar las condiciones en las que murió Rafael Caro, de 16 años, en la base militar de La Lizama (Barrancabermeja).

"Hacemos investigaciones en cada uno de los niveles; además, se hacen investigaciones disciplinarias que tendrán que determinar qué fue lo que pasó", dijo el general Martínez.

El menor, que falleció de un impacto de arma de fuego, habría entrado sorpresivamente a la base militar. Frente a las recientes pruebas sobre lo que supuestamente ocurrió en La Lizama, el comandante del Ejército aseguró que celebra que las autoridades estén investigando el hecho.

Más información en: Abren investigación por muerte de menor en La Lizama

"Nos alegra que lleguen estas informaciones y estas pruebas para que las autoridades competentes determinen qué fue lo que pasó; para nosotros es muy importante que se den los fallos en el momento y hora oportuna y que se hagan las investigaciones", precisó.

Añadió que "la justicia penal militar y la Fiscalía son los que tienen la competencia para decidir y pronunciarse al respecto".

El general Martínez, además, manifestó que la institución colaborará con la investigación y que acatarán cualquier decisión frente a este caso: "Todo eso será materia de investigación y todo lo tendrá la Fiscalía; estaremos esperando los fallos y seremos muy respetuosos de nuestra legislación".

Testimonio de familiares de la víctima

Tras la muerte del adolescente, sus familiares aseguraron que días atrás el muchacho había tenido inconvenientes con los uniformados.

“El 26 de julio a él le pidieron una requisa con video y fotos, a lo que mi hermano, en compañía de otros amigos, dijeron que no, pues ellos no tienen la autoridad para hacer eso. Desde ahí empezaron las represalias contra ellos. Al ver que ellos no accedieron, el suboficial alzó la mano y le pegó una cachetada a uno de los muchachos, pero como ellos estaban grabando, no hicieron nada”, puntualizó el hermano del joven.

Aseguró que Rafael había sido maltratado por los uniformados y amenazado de muerte por redes sociales.

Le puede interesar:Fiscalía presentó pruebas contra implicados en corrupción en el Ejército

“Mi hermano subió ese video al Facebook y ahí empezaron los comentarios de un soldado, el cual, a cada rato, lo amenazaba y lo amedrantaba mandándole audios a mi hermana por Messenger, en los que decía que mi hermano se acercara a la base para poder matarlo”, relató.

Contó, además, que el día que falleció, el joven había salido en busca de su almuerzo y fue cuando se encontró con los uniformados, con quienes iniciaron una nueva discusión.

“Cuando él venía de comprar el almuerzo, dos uniformados se le lanzaron con dos machetas y lo agredieron en las costillas, le partieron un diente y con otro planazo me le hicieron una herida en la oreja. Él, lleno de rabia subió a la casa, sacó una macheta y se fue para la base militar”, enfatizó el hombre.

Lea también: No hay casos recientes de 'falsos positivos': comisión de excelencia militar

Fue allí donde, según su familia, el joven perdió la vida: cuando el uniformado lo vio ingresar a la base militar, le disparó y lo hirió.

Pese a que el oficial involucrado con la muerte del joven fue apartado del cargo, los familiares del adolescente adelantan el proceso para instaurar la denuncia formal.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez