La JEP recibe informes sobre violaciones de DH que sufrieron los militares y sus familias

Según las cifras recolectadas por la Fundación Colombia Herida, 280.567 militares sufrieron algún impacto en las confrontaciones.
EJÉRCITO NACIONAL
Foto referencial del Ejército Nacional. Crédito: Colprensa

Este jueves el Ejército Nacional le entregó ocho informes a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). En el extenso documento narran los diferentes impactos que sufrieron los militares junto a sus familias en el marco del conflicto armado interno.

Según las cifras recolectadas por la Fundación Colombia Herida -una de las organizaciones que presentará el informe- 280.567 militares sufrieron algún impacto en el marco de las confrontaciones y las acciones adelantadas por los grupos armados ilegales.

Lea además: Fue archivada la investigación contra Iván Duque por la 'Ñeñepolítica'

En el documento se reseñan casos de secuestro, desaparición forzada y asesinatos, entre otras violaciones a los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) que sufrieron los soldados.

Con esto se busca aportar a la contribución de la verdad y el esclarecimiento de los hechos registrados en todas las regiones del país durante el conflicto armado interno. El informe mixto será recibido por la magistrada Marcela Giraldo.

En un comunicado se informó que el Ejército Nacional continuará con la contribución para el esclarecimiento de hechos que en el marco del conflicto armado han dejado como víctimas a militares, sus familias y a la población civil en general”.

Lea también: Aida Victoria Merlano asegura que es feliz pese a que se expone a una condena de 21 años de cárcel

Los ocho informes están divididos así: Informe Génesis - Autodefensas Unidas de Colombia, Informe técnico Soldados regulares víctimas de secuestro y desaparición, Informe Aportes a la Construcción de país: Un compromiso del Ejército Nacional, Informe Jano; cuatro Informes sobre victimización de militares, el informe Soldados sin Tierra, una investigación de conflicto en las regiones, dieciséis informes de la Colección Bicentenario, ocho informes y diecinueve casos del proyecto Luces para la verdad, ocho informes y diecinueve casos del proyecto Surcos de dolores, dieciocho libros académicos y dos productos transmedia.


Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero