Combate entre el Ejército y el ELN en Arauca deja siete personas capturadas

Se incautó abundante material de guerra, intendencia y comunicaciones.
Capturados, ELN, recuperacion, menor, Arauca
Crédito: Octava División, Ejército.

La operación permitió capturar a siete miembros de la comisión Estrella, del Frente Adonay Ardila Pinilla, del grupo armado organizado (GAO) ELN.

También se logró la recuperación de un menor de edad que estaría recibiendo órdenes de Jhonatan Avendaño Soler, alias 'Julián'. Los hechos ocurrieron en la vereda Alto Purare, municipio de Tame, Arauca.

De acuerdo con la información entregada por la Octava División del Ejército Nacional, durante el enfrentamiento se recuperó a un menor de edad que quedó herido, e inmediatamente fue atendido por los enfermeros de combate, quienes lo estabilizaron y trasladaron en un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana a la base militar de la Octava División, en la ciudad de Yopal, Casanare.

Lea aquí: Un hombre muerto en medio de riña dentro de estación de Policía, en Buenaventura

El menor de edad se identificó como alias 'Paco' o 'Veneco', y manifestó ser radista de esta comisión, además de recibir órdenes directas de alias 'Julián'.

Durante la operación se incautaron dos armas largas tipo fusil, un arma corta tipo pistola, un radio de comunicaciones base, abundante munición de diferente calibre, panfletos con propaganda subversiva que se distribuía en el sector para el cobro de extorsiones y material de intendencia, que junto al menor recuperado fue dejado a disposición de las autoridades competentes.

El Ejército puso en conocimiento a los entes del Ministerio Público, sobre el aumento del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes, así como de ciudadanos, de nacionalidad venezolana, por parte del ELN, que "engaña y utiliza a personas vulnerables para cometer atentados terroristas en nuestro país".

Le puede interesar: Asonada de la comunidad a la Policía de Quindío terminó con 7 uniformados lesionados

El Ejército indicó que fortalece las operaciones en sección del país, donde las tropas fueron reforzadas por aire, con el Batallón de Apoyo de Movilidad y Maniobra N.° 8 y por tierra, con el fin de localizar a los demás integrantes que lograron huir.

El operativo se logró gracias a un trabajo de inteligencia militar, la participación de tropas del Grupo de Caballería Montado N.° 16 Guías del Casanare de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, y de manera coordinada con el Gaula de la Policía Casanare, en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana y la Fiscalía Quinta Especializada.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.