Duque responde a propuesta de cortar electricidad para atacar al narcotráfico

El presidente afirmó que se deben reforzar las operaciones en contra de la cadena del negocio del narcotráfico.
Iván Duque responde a propuestas de Néstor Huberto Martínez
El fiscal Martínez había planteado una serie de acciones para hacer inviable el negocio del narcotráfico. Crédito: Presidente Iván Duque y el Fiscal Néstor Huberto Martínez / Colprensa

El presidente Iván Duque afirmó que la discusión sobre las medidas que el gobierno debe adoptar para afrontar el aumento de cultivos ilícitos, solamente cortar la luz en los laboratorios de coca, propuesta que en su momento presentó al mandatario, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez.

Vea también: Las propuestas del fiscal Martínez para atacar a la industria del narcotráfico

Expresó que el Estado debe reforzar los operativos para desarticular la cadena del negocio ilegal, la cual tiene que ver con los precursores y elementos que rodean la elaboración de sustancias ilícitas.

“Más que cortar la luz, que yo creo que eso no se puede simplificar en cortar la luz, lo que tenemos que examinar es cómo podemos ser más efectivos, para cortar la cadena del negocio, logística, donde están precursores químicos y otras herramientas”, recalcó Duque.

Sin embargo, el Jefe de Estado hizo un llamado para que se abra un debate con la comunidad internacional, con el objetivo de darle trasparencia al manejo de precursores químicos, y así evitar que terminen en los laboratorios de forma ilícita.

Consulte también: Fallecido Jorge Enrique Pizano dejó graves señalamientos contra el fiscal Néstor Humberto Martínez

“Por eso la integridad implica, la lucha contra el lavado de activos, cortar la cadena de suministro, yo creo que es importante que en la comunidad internacional también se abra un debate para darle transparencia de precursores químicos porque muchos de ellos se triangulan en el mundo para evitar que lleguen de manera ilegal a Colombia y terminen alimentando la producción de cocaína”, sostuvo.

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, hace varios días puso sobre la mesa la protesta de quitarle el servicio de luz a los sectores en donde las autoridades identifiquen la existencia de cultivos ilícitos.

Vea también: Duque responde a jóvenes que lo llamaron "asesino" durante foro en París

Martínez aseguró que en Colombia se deben renovar las estrategias para luchar en contra del narcotráfico de manera más contundente, iniciativa que fue elevada a la Presidencia de la República.


puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero