Duque propone crear comisión para atacar corrupción transnacional

La propuesta fue bien recibida por el secretario general de la OEA.
Duque y Almagro
Presidente de Colombia, Iván Duque, y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en Cartagena. Crédito: Presidencia de la República.

Durante el encuentro con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en Cartagena, el presidente Iván Duque le propuso crear una comisión para combatir los hechos de corrupción transnacional que se comenten en el continente. La iniciativa también incluye estrategias para identificar las causas de este flagelo en la región.

“La creación de una comisión para que identifiquemos medidas concretas que nos permitan entender las causas, también identificar las acciones coordinadas que se necesitan en el continente para derrotar la corrupción transnacional” dijo el presidente Duque desde la Casa de Huéspedes Ilustres de Cartagena.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, aseguró que esa propuesta de fue acogida de manera favorable. “Esta es una iniciativa que apunta a sanear los problemas que se han presentado en los sistemas políticos del continente, es un paso fundamental a generar espacios en donde prevalezca la cooperación para combatir la corrupción, que no tienen fronteras”

Crisis migratoria de venezolanos

Sobre la crisis migratoria de venezolanos, la OEA conformó un grupo de trabajo para atender sobre esa situación que afecta a la población, “esta es la parte de la mentira venezolana que se ha escapado del control del régimen y que ha generado la crisis humanitaria que afecta los países de la región” dijo Almagro.

David Smolansky, exalcalde del municipio de El Hatillo, Venezuela, fue nombrado como coordinador de este grupo de trabajo por haber estado cerca de las causas de la migración venezolana, “ha estado cerca de los campamentos y de la gente que está pasando necesidades dentro y fuera del país, además es un perseguido político” agregó Almagro.

El presidente Duque reiteró que es un problema que ha escalado a una instancia regional y que la política de ‘brazos abiertos’ de Colombia ya no es suficiente. “Agradezco a la OEA por haber permitido este tema de discusión y que busquemos opciones, por esto también destaco el nombramiento de David Smolansky, un perseguido político de la dictadura”

Almagro Lemes resaltó las denuncias del presidente Duque frente a los crímenes de lesa humanidad que presuntamente se han cometido en Venezuela, el jefe de Estado ha sido insistente en la necesidad de iniciar una investigación en la Corte Penal Internacional, incluso desde su etapa como senador.

Proceso de paz y líderes sociales

Frente a la implementación del acuerdo de paz con las Farc, la OEA destacó que el presidente Iván Duque haya bajado lo pactado a la realidad presupuestal del país sin descuidar su compromiso, igualmente valoró su determinación de no permitir actos criminales en el posconflicto y su reciente estrategia para combatir el asesinato de los líderes o activistas sociales.

Finalmente, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, aseguró que es necesario que Colombia mantenga compromisos en cuanto a la erradicación de los cultivos ilícitos porque es un elemento que desestabiliza la región.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez