Duque pide precisión en la aspersión aérea de cultivos de coca

El jefe de Estado afirmó que la aspersión se realizará bajo los lineamientos exigidos por la Corte Constitucional.
Cultivos ilícitos
Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque pidió a la nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía precisión en la aspersión aérea de cultivos ilícitos de coca, como una de las herramientas planteadas en la nueva política de lucha contra las drogas.

Duque afirmó que el Gobierno Nacional en compañía de las autoridades, garantizarán que esa actividad cumpla con los requisitos ordenados por la Corte Constitucional.

Vea también: Reconsiderar aspersión con glifosato, el llamado en Norte de Santander al Gobierno

“Yo quiero que la Policía Antinarcóticos, en ese plan que hemos lanzado de lucha en contra de las drogas , Ruta Futuro , busca la integralidad de herramientas y su combinación para romper la cadena de ingresos económicos, buscar ser eficaces con la erradicación y sustitución y también precisión donde se requiera con la plataforma de aspersión conforme a lo establecido por la Corte Constitucional”, recalcó Duque.

Cabe recordar que la semana anterior durante el lanzamiento de la nueva política de la lucha contra las drogas, el Presidente Iván Duque aseguró que no permitirá que el país esté inundado de coca, evaluando las alternativas para atacar ese flagelo.

Queremos desarrollo alternativo, sustitución y erradicación donde haya cultivos ilícitos. No queremos un país inundado de coca, porque deteriora el ambiente, crea corrupción y genera pobreza. Tenemos que trabajar fuertemente en la política integral”, sostuvo.

No obstante, la ministra de Justicia, Gloria María Borrero, explicó a RCN Radio la nueva estrategia de lucha en contra de las drogas, y manifestó que, pese a la oposición de varios sectores en contra del glifosato, aseguró que el Gobierno espera poder usar esta sustancia para la fumigación de cultivos.

"No hemos descartado el glifosato, es la sustancia más efectiva para la aspersión aérea. Estamos es construyendo los protocolos y dividiendo el país por zonas evitar mayores afectaciones", declaró.

Cabe recordar que la Corte Constitucional emitió una sentencia en la que señala que no se debe utilizar glifosato debido a las afectaciones al medioambiente y a la salud, atendiendo una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Le puede interesar Gobierno lanza estrategia antidrogas, que incluye fumigación aérea contra cultivos ilícitos

Frente a lo anterior, la ministra de Justicia manifestó que se buscará que el alto tribunal revise el tema y permita el uso de este herbicida.

"Vamos a pedir a la Corte una audiencia pública en enero para que vuelva a estudiar la sentencia y nos permita usar el glifosato. No hay evidencia científica de que esta sustancia genere daños naturales o en la salud, y esos argumentos son los que vamos a llevar al tribunal". señaló.


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología