Duque le responde a Trump que la lucha contra las drogas es compartida

El presidente afirmó que la política en contra de las sustancias ilícitas y el crimen es un deber moral.
Trump y Duque
Trump y Duque en Washington Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, le respondió al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, que la lucha en contra de las drogas es compartida.

El pronunciamiento del Jefe de Estado se produce luego de que el pasado 29 de marzo el presidente Trump hablara del mandatario colombiano, de quien dijo que es "realmente un buen tipo", aunque aseveró que "están llegando más drogas" a Estados Unidos que antes de que él asumiera la Presidencia.

En su intervención del miércoles de esta semana durante la Asamblea de la Cámara de Comercio Colombo Americana en el Club el Nogal, Duque manifestó que desde que se posesionó el pasado 7 de agosto de 2018 se han registrado cifras récord sobre la erradicación de cultivos ilícitos.

Lea también: Pompeo y Duque hablaron sobre la lucha contra el tráfico de drogas

“Desde luego se debe hablar del esfuerzo compartido para enfrentar el fenómeno del narcotráfico. Ha sido una de las consignas de nuestro Gobierno, pero se tiene que reconocer que en los últimos años las hectáreas de cultivos ilícitos pasaron de menos de 60 mil a más de 200 mil y los grupos de erradicación manual se redujeron sustancialmente en años anteriores”, sostuvo Duque.

Agregó que se arreciado “contra el narcotráfico, hemos sido francos y acudimos a la Corte Constitucional para mirar otras herramientas. Eso lo hemos hecho en defensa del principio de legalidad; esta es una lucha compartida pero la razón de la lucha también es moral”.

Hace varios días, el canciller Carlos Holmes Trujillo García denunció que el presidente Iván Duque recibió la “herencia maldita” de la mayor cantidad de cultivos ilícitos de coca en la historia reciente de Colombia.

Le puede interesar: ¿Para qué se reunió embajador de EE.UU. con congresistas, por objeciones a la JEP?

Reiteró, a través de su cuenta oficial de Twiter, que el Gobierno ha emprendido con firmeza y determinación las accionas pertinentes para atacar el tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.