Duque dice que se tomará varios días para presentar terna para elegir Fiscal

El Jefe de Estado negó que por el caso de 'Jesús Santrich' se haya presentado una crisis institucional.
Iván Duque y Néstor Humberto Martínez
Iván Duque y Néstor Humberto Martínez. Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, anunció que se tomará varios día para designar una terna de candidatos "con independencia", de la que la Corte Suprema de Justicia elegirá al nuevo fiscal general de la Nación, tras aceptársele la renuncia al Néstor Humberto Martínez.

El Jefe de Estado señaló que “ahora el proceso que sigue es evaluar. Y evaluaré durante varios días para presentar a la Corte Suprema de Justicia la mejor terna que considero yo pueda tener el país".

Duque indicó que estará buscando "personas con independencia, con solvencia, con patriotismo sin tacha y personas comprometidas con la legalidad como principio para todos los colombianos”.

Lea también: Corte Suprema acepta la renuncia de Néstor Humberto Martínez

El mandatario recibió en la tarde de este martes al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Álvaro García, quien le notificó de la decisión de ese alto tribunal de aceptar la renuncia de Néstor Humberto Martínez, al tiempo que le explicó que deberá enviar una terna para elegir al próximo fiscal general de la Nación.

En la misma reunión se encontraba el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Quiroz, quien le explicó los detalles del proceso de elección de un nuevo fiscal.

El presidente Iván Duque negó que se haya presentado una crisis institucional por el caso del exjefe guerrilero 'Jesús Santrich', a quien la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) cobijó con el beneficio de la no extradición hacia EE.UU.

El mandatario de los colombianos insistió en calificar al exguerrillero de las Farc como un "criminal", tras ser recapturado el viernes por la Fiscalía que lo señala de vínculos con el narcotráfico.

El país no está sumido en una crisis institucional. El país tuvo un reto la semana pasada y era un reto donde un delincuente, que fue capturado en una acción de cooperación judicial con pruebas fehacientes, fue dejado en libertad", dijo Duque.

Más en: Ley que elimina asbesto en Colombia, ad portas de ser realidad

Añadió que "las propias instituciones del país reaccionaron para defender el estado de derecho y lo que tenemos que celebrar todos los colombianos es que ese criminal, gracias a la acción de las instituciones, está nuevamente tras las rejas”.

Más temprano, la sala plena de la Corte Suprema de Justicia había aceptado la renuncia de Néstor Humberto Martínez Neira como Fiscal General de la Nación.

Martínez presentó su dimisión el pasado 15 de mayo, después de que la Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negará la extradición del excomandante guerrillero Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias 'Jesús Santrich'.


Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente