Duque dice que los gobiernos no son culpables por las cifras de contagios

El mandatario recalcó que es necesario el trabajo en conjunto para poder enfrentar la crisis.
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que no es momento de buscar culpables por las cifras de contagios que ha dejado la pandemia del coronavirus en Colombia y agregó que es necesario reforzar las medidas de autocuidado y la disciplina social.

"Aquí no se trata de buscar culpables. La ciudadanía no es culpable de una pandemia. Los gobiernos no son culpables de una pandemia. Ni el Gobierno Nacional ni las gobernaciones ni las alcaldías. Todos la estamos enfrentando”, precisó el jefe de Estado.

De interés:Iván Duque desestima petición de Claudia López: "encerrarnos no es opción viable"

Según Duque, “nuestra responsabilidad es obrar como equipo y por eso estamos todos para apoyarnos. Pero tenemos que demostrarnos como colombianos que sí, podemos tomar medidas focalizadas, sectorizadas, regionalizadas, que donde tengamos que hacer el endurecimiento focalizado, lo haremos. Pero sobre todo nuestro espíritu tiene que ser el de salir adelante”.

El mandatario enfatizó que es necesario "entender que no es una opción viable para la sostenibilidad de nuestras sociedades, sencillamente decir: vamos a encerrarnos hasta que aparezca una vacuna; tenemos que aprender a convivir con este virus y tenemos que ganarle”.

Lea además: Revisión técnico-mecánica, ¿hasta cuándo hay plazo ahora para renovación?

Recalcó que al virus “le ganamos con cultura ciudadana, le ganamos con el distanciamiento físico, cumpliendo los protocolos y, sobre todo, entendiendo que nos cuidamos y protegemos a los demás”.

Reiteró que “tenemos que fortalecer la capacidad de las unidades de cuidado intensivo (UCI), como lo hemos venido haciendo en todo el territorio nacional. Y no dejaremos de hacerlo, porque nosotros partimos de la base de que al comienzo de esta pandemia éramos uno de los países con más unidades de cuidado intensivo por millón de habitantes en América Latina, inclusive, comparado frente a muchos países del mundo; y vamos a llegar a tener más de 4.000 ventiladores en las próximas seis o siete semanas”.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez