Duque a Santos: no se puede hablar de paz mientras se delinque

El presidente Duque indicó que no puede haber un proceso de paz con el ELN mientras esa guerrilla siga secuestrando y cometiendo atentados.

El presidente Iván Duque enfatizó en que desde su Gobierno no se avanzará en un diálogo de paz con el ELN, mientras el grupo guerrillero no cese prácticas como el secuestro y los ataques armados.

El mandatario aseguró que el mensaje que se ha dado en los últimos tres años al ELN "ha sido coherente". Las declaraciones se dan en respuesta al expresidente Juan Manuel Santos, quien -en medio de los actos conmemorativos de los cinco años del acuerdo de paz en la sede de la Justicia Especial para la Paz (JEP)-, mencionó que el actual Gobierno avanza en diálogos exploratorios con la guerrilla del ELN.

Lea también: Duque tendría acercamientos con ELN para diálogos de paz: Juan Manuel Santos

"Cuando empezó nuestro gobierno, decidimos hacer una evaluación en un período de 90 días para hacer referencia a qué nos íbamos a encontrar y vimos que, durante la generosidad del Estado colombiano de sentarse 17 meses con el ELN, se cometieron 400 actos de terrorismo, asesinaron más de 100 personas y secuestraron más de diez colombianos", expresó el presidente Duque.

El jefe de Estado recordó crímenes como el del exalcalde Tulio Mosquera, secuestrado desde el pasado 24 de agosto de 2019. Su muerte se había conocido el 5 de noviembre a través de un comunicado, por parte del grupo armado. "Vimos esos hechos deleznables como el de un carro bomba que le apagó la vida a 22 muchachos que apostaban por la paz sirviendo a Colombia", esto en referencia al atentado en la Escuela de Policía General Santander.

Le puede interesar: ELN manifiesta voluntad de diálogo, pero rechaza condicionamientos unilaterales

De acuerdo, con el presidente Duque, "el mensaje que le hemos dado al ELN ha sido coherente. Alcanzar la paz requiere un compromiso que no sea de palabra, ni discursivo y eso implica la liberación de todos los secuestrados y ponerles fin a los actos criminales. Pretender hablar de paz mientras se asesina y secuestra es una burla a la Colombia que construye la paz todos los días, por eso la amplitud parte de esos criterios".

Por otro lado, el mandatario enfatizó en que, "la paz no tiene dueño. 'El tren de la paz' no le pertenece sino al pueblo colombiano, como está establecido en la constitución, en ese bello Artículo 22 y por eso me siento también en el deber de hacer referencia a que, en la construcción de la paz, tenemos que enviar mensajes claros a quienes quieren desde la violencia quieren seguir arrebatándole la tranquilidad a Colombia".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.