Duque tendría acercamientos con ELN para diálogos de paz: Juan Manuel Santos

El expresidente indicó que está dispuesto a unirse con Duque para buscar que termine la confrontación armada con esa guerrilla.
Expresidente Juan Manuel Santos
Crédito: Colprensa

El expresidente Juan Manuel Santos reveló que el actual Gobierno avanza en acercamientos con la guerrilla del ELN, para estructurar un posible Acuerdo de Paz con ese grupo armado ilegal.

En medio de los actos conmemorativos de los cinco años del Acuerdo de Paz en la sede de la Justicia Especial para la Paz (JEP), Santos manifestó que el presidente Iván Duque está liderando diálogos con el ELN, para avanzar en la búsqueda de un proceso de paz con esa estructura guerrillera.

Vea además: ELN manifiesta voluntad de diálogo, pero rechaza condicionamientos unilaterales

“Tengo entendido que el presidente Iván Duque también está explorando caminos para reanudar conversaciones de paz con el ELN, eso nos llena de esperanza”, señaló.

El expresidente se comprometió a coadyuvar en la búsqueda del cese del conflicto con esa guerrilla. “En ese esfuerzo encontrará todo nuestro apoyo y estoy seguro que también el de Naciones Unidas (ONU) y de la comunidad internacional. La Paz no es de nadie en particular, sino de todos los colombianos y del mundo entero”.

En ese sentido, Juan Manuel Santos aseguró que “por la paz debemos trabajar juntos hasta el fin de nuestros días”.

De interés: EE.UU. retira a las Farc de la lista de organizaciones terroristas y añade a disidencias

El expresidente indicó que está dispuesto a unirse al presidente Iván Duque para buscar que termine la confrontación armada con esa guerrilla. Sin embargo, reconoció que le preocupan mucho los asesinatos de excombatientes de las Farc que siguen comprometidos con el Acuerdo de Paz tras cinco años de la firma.

Desde la sede la Jurisdicción Especial para La Paz en Bogotá, Juan Manuel Santos señaló que han sido muchos los obstáculos que han tenido que sortear los firmantes del Acuerdo de Paz, a lo largo de los últimos tres años.

Reconoció nuevamente el apoyo reciente por parte del Gobierno del presidente Iván Duque a lo pactado en La Habana y el compromiso que ha mostrado en la búsqueda de la paz.

Consulte también: Se intenta criminalizar esfuerzos por la paz que hacen funcionarios legítimamente: Rodrigo Rivera

“El balance en términos generales es positivo y eso se justifica en tres cifras. En primer lugar, más del 95% de los excombatientes acreditados siguen en el proceso, la JEP en una labor encomiable, ha construido siete "macro-casos" con más de 1.000 comparecientes y la Comisión de la Verdad ha escuchado a más de 26.000 personas en el marco del conflicto. En ningún otro acuerdo se había logrado en cinco años, algo siquiera parecido”, concluyó.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.