Duque condena violación a niña indígena y ordena a Mindefensa apoyar investigación

El ministro de Defensa pidió sanciones severas para los autores del delito que calificó como grave y reprochable.
Ejército
Crédito: Archivo

De acto "ruin" calificó el presidente de la República, Iván Duque, la violación de una menor indígena embera que habría sido cometido por varios soldados del Ejercito, en hechos ocurridos en el departamento de Risaralda.

En el mismo sentido se pronunció el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien no solo rechazó el abuso sexual contra la menor indígena sino que pidió sanciones severas para los autores de un delito, que calificó como grave y reprochable.

Los detalles: Denuncian violación a niña indígena por grupo de militares en Risaralda

"No toleramos ningún tipo de abuso a menores de edad y mucho menos cuando involucre uniformados, que enlodan honor de las fuerzas con actos ruines como el denunciado en Pereira contra niña indígena", señaló en principio el Jefe del Estado en un mensaje enviado a través de Twitter.

Agregó que "he dado orden a @mindefensa apoyar diligentemente investigaciones de @FiscaliaCol".

Entretanto el jefe de la cartera de Defensa señaló que es necesario que se tomen medidas frente a este caso que calificó como grave y reprochable.

Lea además: Acoso sexual en la orquesta: Decenas de mujeres denuncian a Universidades de Antioquia

De igual modo, Trujillo García aseguró que ya entregó directrices a los altos mandos del Ejército para que revisen el caso y, de ser necesario, aplicar sanciones severas.

En relación a la investigación que se adelanta por parte de la Fiscalía General de la Nación, el ministro de Defensa pidió al comandante del Ejército que, además de tomar las medidas necesarias, debe colaborar con el trabajo que se adelanta para determinar estas responsabilidades.

En relación a este mismo caso, el Ejército Nacional anunció que se iniciaron las investigaciones para esclarecer el caso de abuso sexual de esta menor perteneciente a la comunidad embera chamí en Risaralda y que habría sido cometido por al menos siete soldados de esa institución, que se encuentran en operaciones en esa región del país.

Lea también: Brutal agresión a joven en el sur de Bogotá por robarle 40.000 pesos

A través de un comunicado, el Comando de la Octava Brigada del Ejército señaló que este hecho se registró el pasado 22 de junio en el corregimiento Santa Cecilia en Pueblo Rico (Risaralda), por parte de varios uniformados pertenecientes al batallón San Mateo.

En el mismo documento, el comando de esa brigada del Ejército señala que "según información preliminar, el deplorable hecho fue puesto en conocimiento del comandante de la unidad por parte de un suboficial".

Destaca que de manera inmediata se puso en conocimiento de la autoridad competente, con el fin de constatar la situación denunciada e iniciar las acciones a que haya lugar, que permitan esclarecer los hechos y posibles responsables.


Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente