Duque anuncia medidas para atender damnificados por inundaciones en Chocó

Condoto, Tadó, Cértegui, Medio San Juan, Río Iró e Istmina son los municipios más afectados.
Iván Duque en Chocó
Presidente Iván Duque en Chocó Crédito: Presidencia

El presidente Iván Duque aseguró que hasta el momento se han identificado 4.000 familias damnificadas por las fuertes lluvias que provocaron inundaciones en el departamento del Chocó.

Según el mandatario, ya se tienen las primeras doce toneladas de ayuda y se espera que en las próximas horas se distribuyan otras doce para entregar cerca de 4.000 kits de atención a la población damnificada.

"Ha llegado el primer avión de ayuda humanitaria para la atención efectiva que requiere el departamento. Ante estas necesidades tenemos en este momento las primeras doce toneladas y llegarán otras doce toneladas", dijo Duque.

El Gobierno nacional habilitó el registro único de personas afectadas para facilitar la entrega de ayuda en los municipios de Condoto, Tadó, Cértegui, Medio San Juan, Río Iró e Istmina, en Chocó.

En contexto: Lluvias e Inundaciones en Chocó dejan más de cinco mil damnificados

"Se ha activado el registro único de personas afectadas que es muy importante; ese registro nos permite focalizar y llevar la ayuda a donde realmente se necesita", explicó el presidente.

De acuerdo con Duque, durante el recorrido por los lugares de emergencia en el Chocó se estableció un proceso para identificar las obras que se requieren y así disminuir riesgos por inundaciones.

"Hemos activado con la Unidad de Gestión del Riesgo el proceso para que se acelere la identificación de las obras que tienen que ver con mitigación de los riesgos hidroclimatológicos a los cuales están expuestas muchas poblaciones del departamento", aseveró.

También puede leer: Cinco municipios inundados en Chocó tras desbordamiento del río San Juan

Destacó también que se hará un sobrevuelo para tener una idea más amplia de las poblaciones en emergencia y convocó a las instituciones del Estado a unir esfuerzos para ayudar en esta situación.

"Hoy estamos acá con afecto por el Chocó para atender estas necesidades y vamos a adelantar ahora un sobrevuelo que nos permitirá ver las zonas afectadas; vamos a trabajar con toda la institucionalidad del Estado", dijo.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.