Vanda Felbab-Brown: drones no garantizan éxito total en erradicación de cultivos ilícitos

Center for 21st Century Security and Intelligence de Estados Unidos indicó que esta estrategia 100% efectiva contra la cocaína.
El Ministerio de Defensa planea utilizar drones para erradicar cultivos ilegales.
Crédito: RCN Radio

Vanda Felbab-Brown del Center for 21st Century Security and Intelligence de Estados Unidos, explicó en LA FM qué se puede esperar de la estrategia del ministerio de defensa, de utilizar drones para la erradicación de cultivos ilícitos como parte de una estrategia contra la droga.

Felbab-Brown explicó que a pesar de considerar que el uso de drones ofrece una gran ventaja para la erradicación de cultivos ilícitos, al permir fumigar a una menor altura y así no afectar a los cultivos cercanos, el uso de esta estrategia no sería suficiente para poder eliminar por las zonas donde se ha sembrado cocaína.

Debido a que los drones pueden ser fácilmente destruidos por los narcotraficantes, cocaleros que están protegiendo los cultivos o por personas que no están de acuerdo con este tipo de estrategias. De igual manera, Vanda Felbab-Brown resaltó que el uso de esta tecnología no se puede entender como la solución definitiva para la erradicación de cultivos ilícitos, porque también hay efectos en la política de erradicación manual.

Felbab-Brown también resaltó que por el momento en el mundo no existe un caso de éxito que demuestre una eficiencia del 100% en el uso de drones para erradicar cultivos ilícitos. "Lo considero una propuesta seria y entiendo porque el Gobierno lo propone pero no creo que sea inteligente porque van a continuar con los mismos problemas que se tuvieron en el pasado", destacó la funcionaria del Center for 21st Century Security and Intelligence.

Escuche las declaraciones de Vanda Felbab-Brown



Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.