Dos pueblos de Colombia fueron reconocidos como los mejores para el turismo rural

Dos pueblos de Colombia están entre los mejores en el mundo.
Bandera de Colombia
Bandera de Colombia Crédito: Pixabay / GRAPHICALBRAIN

Se conoció que Zapatoca, Santander y Filandia, Quindío, fueron reconocidos en un concurso internacional como Mejores Pueblos para el Turismo Rural.

Esta noticia que genera orgullo nacional, se da en el marco de la 25ª Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que se cumple en Uzbekistán.

Este concurso anual, promovido por este organismo internacional, busca reconocer los Mejores Pueblos para el Turismo Rural alrededor del mundo.

Lea también: Festival de cine Sierra Nevada: todo lo que debe saber

De esta manera, la OMT resaltó la riqueza cultural y natural de ambos municipios y su compromiso con la sostenibilidad social, económica y ambiental, seleccionándolos entre 260 candidaturas de más de 60 países.

En representación de los pueblos colombianos, el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, recibió los galardones en la ceremonia llevada a cabo en Samarcanda, Uzbekistán, la sede de esta edición de la Asamblea de la OMT.

“Nos enorgullece que tres de los pueblos colombianos que se postularon a este concurso, con el acompañamiento del Viceministerio de Turismo, sean identificados como ejemplos sobresalientes de destino de turismo rural a nivel internacional”, afirmó el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.

El alto funcionario destacó además que, “esta iniciativa contribuye a consolidar el turismo como una herramienta para el desarrollo rural y el bienestar, a través de la valoración y salvaguarda de los pueblos rurales”.

Para postular los destinos de Colombia a este concurso, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo abrió una convocatoria el pasado mes de mayo, por medio de la cual invitó a las entidades municipales del país a presentar sus destinos turísticos rurales.

Se recibieron en total 38 postulaciones que fueron evaluadas por un comité técnico del Viceministerio de Turismo, que finalmente eligió y acompañó a los ocho pueblos nominados.

Le puede interesar: Cartagena, la mejor ciudad cultural del mundo

En su postulación, el municipio de Filandia detalló en su postulación cómo su ubicación estratégica, arquitectura, artesanías, cafés especiales, hermosos paisajes, la calidez de sus habitantes y la amplia oferta de atractivos culturales y naturales se convirtieron en los pilares de la identidad y afianzaron el sentido de pertenencia de sus comunidades.

Por ser Best Tourism Villages 2023, Zapatoca y Filandia accederán a un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas, aprendizajes y oportunidades con más de 100 destinos miembros alrededor del mundo, donde recibirán contribuciones de expertos y socios del sector público y privado comprometidos con la promoción del turismo como vía de desarrollo rural.

Finalmente, la OMT identificó el alto potencial de Iza, Boyacá, para convertirse en un ejemplo de destino rural de primera línea.Por ello, le otorgaron la entrada al programa Upgrade, que agrupa a un conjunto de pueblos que, aunque no alcanzaron la puntuación para ser reconocidos como Best Tourism Villages, recibirán asistencia técnica, capacitación y apoyo para mejorar sus prácticas en turismo rural y sostenibilidad.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.