Dos de las ocho rutas de buses en paro vuelven a operar en Medellín

90 mil habitantes están afectados por la suspensión del servicio.
"Coonatra en sus 54 años no paga ni pagará extorsiones"
"Coonatra en sus 54 años no paga ni pagará extorsiones" Crédito: Fotografía suministrada a LA FM

Con la circulación de los buses de las rutas 310 y 311 de Calasanz, en el occidente de Medellín, se restablece lentamente el servicio público entre los transportadores que se declararon en paro por los recientes hechos violentos en su contra. Se espera que a lo largo del día las 6 rutas restantes retomen labores.

Tras una reunión entre las principales autoridades de movilidad y seguridad con directivos de las empresas transportadoras, se prometió la implementación de medidas que van desde acompañamiento policial, puestos de control en los trayectos y seguimientos a las rutas. El secretario de Movilidad, Humberto Iglesias, dijo que por ahora no hay riesgo de que otras empresas entren a paro.

"Vamos a restablecer todo el acompañamiento, la Policía le contó a los conductores todos los detalles de los operativos, eso va generando confianza de nuevo", señaló.

Cerca de 90 mil pasajeros se vieron afectados por el cese de actividades en las comunas 12 La América y 13 San Javier. El metrocable (que presentó un aumento de casi mil usuarios en relación con el martes pasado) y los taxis, fueron los medios alternativos para esta población.

En menos de dos meses, los conductores de la empresa Coonatra han recibido tres ataques, la quema de dos buses y el asesinato de uno de los conductores. Esto sin contar las extorsiones de los combos de la zona; el gerente de la empresa, Orlando Pérez Guerra, dijo que esta es la primera vez se presenta una situación similar y espera que sea la última.

"Coonatra en sus 54 años no paga ni pagará extorsiones. Con los conductores es difícil regular ese tema porque están en la calle, ellos dicen que salen algunas personas a cobrarles dinero", dijo el empresario.

Durante la reunión, los conductores manifestaron que aún sienten temor por las acciones criminales de los últimos días y las amenazas que han recibido, sin embargo las autoridades insisten en que es hora de regresar y que lo harán con todas las garantías de seguridad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco