#DonatónPorLosNiños Cuatro de cada 10 niños de Bogotá no tienen dispositivo ni internet para clases en casa

La donatón empieza el 29 de junio y termina el 31 de julio.
Donatón por los niños
Donatón por los niños Crédito: Donatón por los niños

La pandemia nos mostró que en Colombia hay más brechas de las que pensábamos. Y en la digital, los estudiantes son los más afectados pues, al estar desconectados, se limitan sus capacidades, sus aprendizajes, el desarrollo de sus habilidades y la posibilidad de descubrir el mundo.

¡Es nuestro momento de apoyarlos! Porque la educación debe estar en primer lugar hoy y siempre.

Te invitamos a ser parte de la #DonatónPorLosNiños entre el 29 de junio y el 31 de julio. Un llamado a la solidaridad de todos los bogotanos para que ayudemos a transformar las vidas de las niñas y niños más vulnerables de la ciudad. A que donemos para conectarlos con el aprendizaje desde casa.

¿Cómo puedes sumarte? ¡Es muy fácil! Solo debes ingresar a donatonporlosninos.educacionbogota.edu.co/ y elegir una de las tres modalidades de apoyo establecidas:

1. Donación de equipos nuevos

2. Donación de equipos usados

unknown node

3. Donación de dinero

unknown node

Ahí encontrarás todas las características de los equipos que puedes donar y el paso a paso para entregarlo sin siquiera moverte de tu hogar.

Súmate a esta iniciativa para que todas las niñas, niños y jóvenes de la ciudad puedan decir ¡presente, profe!

Conoce más en www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/node/7532


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali