Los documentos que se pueden guardar gratis en la nube con la cédula digital

La cédula digital funciona como una carpeta para llevar diferentes documentos de forma digital.
Documentos con la cédula digital
Documentos que se pueden llevar en la nube con la cédula digital Crédito: iStock y Registraduría Nacional del Estado Civil

La Registraduría Nacional del Estado Civil puso a disposición de los colombianos un nuevo mecanismo de identificación conocido como la cédula digital. Este le brinda a su portador la posibilidad de llevar a cabo diferentes trámites, tanto presenciales como digitales, de una forma más sencilla y ágil.

La principal ventaja que tiene este nuevo formato es que evita cualquier posibilidad de falsificación o suplantación de identidad, ya que cuenta con un sistema de identificación biométrica que registra los datos del ciudadano, lo que también garantiza la protección de sus datos personales.

Le puede interesar: Tres ventajas de tener la cédula digital en lugar de la amarilla

Por otra parte, su portador tendrá la posibilidad de viajar a diferentes países de Sudamérica sin necesidad de solicitar la visa o algún documento similar. Esto gracias a su código de lectura mecánica, el cual cumple con los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés).

En este sentido, la cédula digital es válida para ingresar a los siguientes territorios:

  • Argentina
  • Brasil
  • Paraguay
  • Uruguay
  • Bolivia
  • Chile
  • Ecuador
  • Perú
Cédula digital
La cédula digital sirve para viajar a diferentes países de SudaméricaCrédito: Foto de Oleksandr - Pexeles

Los documentos se pueden llevar gratis con la cédula digital

Más allá de estos beneficios, la cédula digital también funciona como una herramienta en la cual se pueden llevar diferentes documentos en la nube sin ningún costo adicional, por lo que su usuario no tendrá la necesidad de llevarlos de manera física.

De hecho, esto funciona como si fuera una carpeta compartida en la cual el usuario tiene la llave para acceder y encontrar el documento que necesita para llevar a cabo el respectivo trámite.

De acuerdo a lo que indica la Registraduría, los ciudadanos podrán tener alojados, de forma ordenada, los documentos más importantes al momento de interactuar con alguna entidad del Estado. Algunos de los más importantes son:

  • Registro Civil
  • Licencia de conducción
  • Libreta militar
  • Historia clínica

Con ello, se podrá presentar el documento correspondiente ante las entidades que lo requieran, ya sea de forma física o digital, para que el proceso sea mucho más sencillo. Además, esto garantiza una mayor confianza ante las autoridades al tener la certeza de que su portador es quien realiza directamente el trámite.

¿Cómo se realiza el trámite para obtener la cédula digital?

Para que pueda tramitar la cédula digital, el ciudadano debe realizar la solicitud a través de la página web de la Registraduría e ingresar a la opción "Trámite cédula digital". Allí deberá señalar datos básicos como sus nombres, el número de documento, correo electrónico y número de celular.

Asimismo, deberá realizar el pago correspondiente por PSE, el cual es de 63.050 pesos, para que pueda dirigirse a la oficina de la Registraduría más cercana y completar el proceso (allí será atendido de acuerdo según el orden de llegada).

Vea también: ¿En cualquier celular puedo activar la cédula digital gratis?

Una vez esté en el lugar, deberá entregar los documentos correspondientes y allí se le hará la toma de las huellas dactilares y de una fotografía. Si el proceso es correcto, recibirá un correo a la dirección que indicó para que pueda obtener la cédula digital en su formato físico y también virtual.

Es importante que el titular realice directamente este procedimiento, ya que no podrá autorizar a un tercero por la toma de sus huellas dactilares.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.