Doble calzada Bogotá - Villeta entró en operación

También se entregó el puente peatonal y vehicular ‘El Cortijo’, ubicado sobre el río Bogotá a la altura de la calle 80.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, y el Vicepresidente Germán Vargas Lleras, entregaron tres importantes obras con las cuales quedó lista y al servicio de la comunidad la doble calzada Bogotá-Villeta.

En el sector conocido como ‘Puente de Guadua’ sobre la Calle 80, Santos y Vargas Lleras dieron paso a los primeros peatones y vehículos que transitaron por el nuevo puente ‘El Cortijo’, con el cual se pretende mejorar la movilidad vehicular y reducir los accidentes de tránsito en este punto clave de entrada y salida a la ciudad.

Posteriormente, hicieron un sobrevuelo por la doble calzada Bogotá-Villeta, y en el sitio conocido como 'El Chuscal', en el municipio de La Vega, inauguraron las obras con las cuales esta vía entra en operación.

Al respecto, el presidente Santos explicó que la segunda calzada, con una longitud de 81,62 kilómetros entre Bogotá y Villeta en Cundinamarca, tuvo una inversión de $809.457 millones. Los puentes vehiculares y peatonales, que también hacen parte de este proyecto, demandaron inversiones por $28.853 millones.

“Uno de los principales beneficios de la doble calzada Bogotá-Villeta, vía que conecta a la capital del país con la Costa Atlántica, es el ahorro en los tiempos de viaje, que se reducirán en un 33% en promedio entre las ciudades conectadas. Así como los costos de operación vehicular que también disminuirán alrededor de un 20%”, manifestó el Vicepresidente Vargas Lleras.

La segunda calzada puesta en servicio cuenta con dos carriles de 3,50 metros y sus respectivas bermas de seguridad.

El puente vehicular El Cortijo (Calle 80 sobre el Río Bogotá) tiene 99,40 metros de longitud y tres carriles vehiculares de 3,5 metros cada uno, además de andén y ciclo ruta. Por su parte, el puente peatonal El Cortijo tiene 55,30 metros de longitud, con un ancho de 2,50 metros y una altura de 5,80 metros. Adicionalmente, se realizó la construcción de dos vías de accesos de 22,84 y de 48,59 metros.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.