¿Cómo se hará el trámite para el divorcio unilateral? Katherine Miranda aclara

Actualmente, existen nueve causales de divorcio, sin embargo, con esta nueva ley se busca incluir una nueva.
Divorcio unilateral
Miranda enfatizó que las leyes vigentes exigían una separación de cuerpos de dos años para avanzar con un divorcio, un periodo que, según indicó, incrementa los riesgos de violencia intrafamiliar Crédito: iStock- Colprensa

Con 89 votos a favor y 12 en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes dio luz verde al proyecto de ley de divorcio unilateral, iniciativa impulsada por Katherine Miranda, representante a la Cámara por la Alianza Verde. Este proyecto, que ahora espera la sanción presidencial, busca transformar el panorama legal del divorcio en Colombia, permitiendo la disolución del matrimonio por la simple voluntad de uno de los cónyuges, sin necesidad de justificar una causa específica.

En una entrevista concedida a La FM de RCN, Katherine Miranda explicó que "lo que nosotros buscamos es incluir una causal nueva de divorcio. Actualmente, existen nueve causales, la gran mayoría con un criterio de culpabilidad: infidelidades, violencia, entre otras. Este proyecto elimina esa carga de tener que justificar o probar situaciones dolorosas".

Lea también: Congreso aprueba proyecto que permite el divorcio unilateral en Colombia

Miranda enfatizó que las leyes vigentes exigían una separación de cuerpos de dos años para avanzar con un divorcio, un periodo que, según indicó, incrementa los riesgos de violencia intrafamiliar. "En ese espacio de dos años, en muchos casos lastimosamente termina en feminicidios. Es un momento en que la mayoría de los hombres se creen dueños de las mujeres y esto deriva en procesos de violencia", aseguró en la entrevista. El objetivo del proyecto, agregó, es "reducir esos tiempos y permitir que el divorcio sea una decisión autónoma y libre, sin necesidad de esperar años o enfrentar riesgos innecesarios".

¿Cómo se hará el trámite para el divorcio unilateral?

La propuesta establece un procedimiento claro para quienes decidan divorciarse bajo esta modalidad. "Si la persona determina que no quiere seguir con su pareja, deberá presentar una propuesta de alimentos, régimen de visitas en caso de que haya niños, y la separación de bienes", detalló Miranda en conversación con La FM de RCN.

En el caso que ambas partes están de acuerdo, el trámite podrá hacerse ante un notario de manera automática. En caso de desacuerdo, el caso será remitido a un juez para garantizar que se tomen decisiones equitativas y justas. "Al final, es lo mismo que ya rige con las causales actuales; no hay modificación en la protección de la niñez, los alimentos ni el cuidado al cónyuge más vulnerable", afirmó.

De interés: Registraduría revela el número de divorcios en los últimos 10 años, ¿hay crisis matrimonial?

Para la representante, este proyecto no solo es una medida práctica, sino un avance en términos de derechos y libertades individuales. "La apuesta es que si una persona ya no quiere estar con su pareja, pueda proceder con el divorcio sin depender de la voluntad del otro. Como dice el dicho: para bailar se necesitan dos, y si uno no quiere, no se puede bailar", expresó en la entrevista.


La aprobación del proyecto de divorcio unilateral marca un hito en la legislación colombiana. Si el presidente sanciona la ley, Colombia se sumará a los países que priorizan la autonomía personal y el libre desarrollo de la personalidad en temas de disolución matrimonial. Miranda cerró con un mensaje claro durante su intervención en La FM de RCN: "Esta ley es un paso para garantizar relaciones más sanas y evitar que el matrimonio sea una prisión para aquellos que ya no desean estar juntos".



Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.