Congreso aprueba proyecto que permite el divorcio unilateral en Colombia

La Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley de divorcio unilateral en último debate. Divorcio por voluntad de cónyuges sin justificar causa.
Divorcios en Colombia: Una cifra alarmante revela la realidad de las parejas en la última década
La iniciativa, que permitirá el divorcio por la sola voluntad de cualquiera de los dos cónyuges, pasa a sanción presidencial. Crédito: Freepik

La plenaria de Cámara de Representante aprobó con 89 votos por el SÍ y 12 por el NO el proyecto de ley de divorcio unilateral, en su cuarto y último debate.

La iniciativa, que ahora irá a sanción presidencial, permitirá el divorcio por la sola voluntad de cualquiera de los dos cónyuges y sin la necesidad de justificar una causa específica, promoviendo la autonomía y el libre desarrollo de la personalidad.

De interés: Cámara aprobó en séptimo debate reforma del Gobierno que le da más recursos a las regiones

“Esta ley no promueve el divorcio, promueve la libertad. Es un triunfo para los derechos fundamentales y para la dignidad”, destacó la representante Katherine Miranda, autora del proyecto.

La congresista explicó que la ley incluye una nueva causal de divorcio: la libre voluntad de las partes. Esto significa que “cuando uno de los cónyuges no quiere seguir con el matrimonio o se le acaba el amor, no tiene que ser por una causal como violencia intrafamiliar o alcoholismo, y tampoco tiene que esperar dos años de no convivencia”.

Adicionalmente, la iniciativa plantea un apoyo al cónyuge que haya sido víctima de violencia intrafamiliar, que consiste en una indemnización económica y simbólica.

Según el coordinador ponente, Julio César Triana, el proyecto protege la libertad de las personas al permitirles cerrar ciclos sin conflictos innecesarios y asegura el bienestar de los hijos y cónyuges en situaciones de vulnerabilidad.

“Para tranquilidad de todos los colombianos, esta es una ley que para nada va a afectar la institución del matrimonio y mucho menos provocar la extinción de la familia. Esta ley protege los derechos de los hijos, pero genera algo muy importante: atender un mandato constitucional, y ese es el de la libertad”, explicó el congresista de Cambio Radical.

De interés: Presidente de la Cámara defendió contratación de su hermano: "Nosotros trabajamos honestamente"

Sin embargo, durante el debate surgieron varias objeciones. El representante del Partido Conservador, Luis Miguel López, argumentó que “no se puede facilitar la desunión; se debe fortalecer el matrimonio y no debilitarlo como un bien de nuestra sociedad. La familia es la base fundamental de la sociedad”.

Cabe mencionar que, según cifras consignadas en el proyecto, en 2023 se registraron más de 31.000 divorcios en Colombia, “muchos de ellos enfrentando largos y costosos trámites”.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.