Divorcio Express en Colombia ¿Qué es, cuánto cuesta y se demora mucho?

Aunque muchos piensan que un divorcio es un proceso largo y tortuoso, lo cierto es que hay una forma de lograrlo muy rápido. Tome nota.
Divorcio Express Colombia ¿Qué es, cuánto vale y se demora
Crédito: Freepik


Cifras de la Superintendencia de Notariado y Registro revelan que el panorama matrimonial en Colombia es cada vez menos estable y duradero dado que por cada tres parejas que se casan, una termina en divorcio.

Los motivos para un divorcio son muchos: infidelidades, mala convivencia, problemas económicos, entre otros. Si bien muchas personas piensan que un divorcio es un proceso largo y tortuoso, lo cierto es que hay posibilidad de que sea rápido y fácil.

Le puede interesar: ¿Consumo de sustancias psicoactivas es causal de divorcio?

En Colombia lo anterior es posible con el Divorcio Express, el cual se ha convertido en una opción ágil y eficiente para las parejas que desean poner fin a su matrimonio de mutuo acuerdo, sin bienes en común.

Este proceso legal, regulado por el Decreto 4436 del 28 de noviembre de 2005, ha simplificado los trámites y ha reducido considerablemente los tiempos y costos asociados. En La FM le contamos todo lo que necesita saber sobre el Divorcio Express en Colombia.

Las razones para el divorcio pueden variar, pero en la mayoría de los casos, ambas partes están de acuerdo en la separación, lo que facilita el proceso. Además, esta modalidad de divorcio ha ganado popularidad debido a su simplicidad y ahorro de tiempo.

¿Qué es el Divorcio Express y cuánto cuesta?

El Divorcio Express es un trámite legal que se realiza ante notario, por medio de abogado, mediante escritura pública, cuando ambas partes están de acuerdo en divorciarse y no tienen bienes ni hijos en común. Este proceso puede tardar entre 1 y 3 días hábiles si se lleva a cabo en una notaría.

Los derechos notariales para este tipo de divorcio oscilan entre $200.000 y $400.000, a los que se deben sumar los honorarios del abogado. Alternativamente, este proceso también puede realizarse en un juzgado, donde no se cobran tarifas, pero se deben pagar los honorarios del abogado y algunos gastos adicionales.

El Divorcio Express se caracteriza por ser rápido, sencillo y sin mayores inconvenientes, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo en la separación y no tengan bienes en común. Los requisitos para llevarlo a cabo incluyen la documentación básica de los cónyuges, como registros civiles de nacimiento y matrimonio, documentos de identidad, y un acuerdo de divorcio elaborado por un abogado.

Además, es esencial que los cónyuges determinen cómo será el régimen de visitas y la alimentación del menor, en caso de existir hijos menores.

Proceso y tiempo de duración

El proceso del Divorcio Express puede llevar entre 1 y 3 días hábiles si se realiza en una notaría, mientras que en un juzgado puede extenderse hasta dos meses, dependiendo de la carga de trabajo y la complejidad del caso.

Es importante destacar que el trámite debe ser acompañado por un abogado especializado en derecho de familia, quien se encargará de garantizar que se cumplan todos los requisitos legales y que se protejan los derechos de ambas partes.

Le puede interesar: Arriendos en Colombia: ¿Le pueden cobrar depósito o prohibir tener mascotas?

En resumen, el Divorcio Express en Colombia es una opción viable y accesible para aquellas parejas que desean finalizar su matrimonio de manera rápida y amistosa, siempre y cuando cumplan con los requisitos y acuerdos establecidos por la ley. Con un proceso que puede durar tan solo unos días y costos relativamente bajos en comparación con otros tipos de divorcio, esta modalidad ha ganado popularidad y ha facilitado la vida de quienes buscan una separación sin complicaciones legales.



Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario