¿Consumo de sustancias psicoactivas es causal de divorcio?

La Corte Constitucional se alista para tomar decisión frente al consumo de sustancias psicoactivas en los matrimonios.
Divorcio unilateral en Colombia
Divorcio Crédito: iStock

La Corte Constitucional se alista para tomar una decisión con respecto al consumo de sustancias psicoactivas como causal de divorcio, pues una demanda pide tumbar esa ley que está contemplada en el Código Civil,

El tribunal recibió la demanda que alega entre otras cosas, que imponer el consumo de sustancias como una causal para finalizar un matrimonio, fue establecido desde un tiempo anterior a la concepción de la Constitución de 1991.

Leer también: Menores podrán salir del país sin autorización de padres que deban la cuota alimentaria

"Se creó la presente causal en un tiempo bastante anterior a la Constitución política de 1991, donde el sistema jurídico era completamente diferente, no existían los principios como normas vinculantes y mucho menos era utilizada la ponderación", señaló el demandante.

Cabe mencionar que el proceso viene avanzando desde julio del 2023, por lo que el tribunal ya recibió el concepto de la Procuraduría que reconoce el matrimonio como un contrato que firman dos partes y aceptan las clausulas que generarían el final del acuerdo.

"Resulta imperiosa la existencia de la causal demandada para permitir que el cónyuge afectado por 'el uso habitual de sustancias alucinógenas o estupefacientes', pueda solicitar autónomamente el divorcio", afirma el documento de la Procuraduría.

Entre tanto, organizaciones sociales también se pronunciaron y enviaron su concepto a la Sala Plena y consideraron que según evidencia científica, el consumo de sustancias psicoactivas tiene incidencia en el núcleo familiar.

"Hay evidencia que señala que el uso de esas sustancias por parte de los padres, incrementa de manera significativa la probabilidad de uso y el uso temprano de consumo por parte de sus hijos. La evidencia sugiere que el uso de este tipo de sustancias tiene una incidencia sobre el núcleo familiar ", menciona un pronunciamiento de la organización RedPapaz.

También le puede interesar: Cuota alimentaria para cónyuges después del divorcio: ¿Cuándo y cómo solicitarla?

La Corte Constitucional ya tiene registrado el proyecto de fallo y se espera que en los próximos días los nueve magistrados discutan y tomen una decisión de fondo con respecto a esta ley.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.