Arriendos en Colombia: ¿Le pueden cobrar depósito o prohibir tener mascotas?

Tenga en cuenta los aspectos ilegales en su contrato de arrendamiento. Tome nota y no deje que le cobren de más.
Arriendos en Colombia ¿Le pueden cobrar depósito o prohibir tener mascotas
Crédito: Freepik - Collage

Cada vez es mayor el número de hogares arrendatarios que el de propietarios, los arriendos se hacen cada vez más relevantes para la economía del país porque un 40,2% de las familias habita y demanda una vivienda en alquiler en Colombia.

Cifras de Fedelonjas, gremio que reúne a más de 10.500 agentes inmobiliarios en el territorio nacional, muchos de los 7 millones de hogares que viven en arriendo están encontrando en el alquiler la mejor forma de tener una vivienda de calidad.

Al ser tanta la cantidad de personas que viven en arriendo, muchas veces se generan dudas sobre los aspectos legales que protegen tanto a arrendadores como a arrendatarios.

Le puede interesar: ¿Cómo no ir a la asamblea de copropietarios sin ser multado?

Y es que cualquier persona que haya buscado un arriendo, sabe que en ocasiones algunos propietarios piden requisitos más estrictos. Por ejemplo, cobrar un depósito, prohibir tener mascotas o incluso firmar una letra.

Al ser muy común que se pidan este tipo de requisitos, se ha normalizado sin saber si esto es legal o no según la legislación colombiana.

Cobro de depósitos

Una de las interrogantes comunes se refiere a si el arrendador puede exigir un depósito como garantía al momento de firmar un contrato de arrendamiento. Esteban García Jimeno, Senior Counsel del área de Derecho Inmobiliario de Holland & Knight, explicó al diario La República que el artículo 16 de la ley 820 de 2003 es claro al respecto: está prohibido solicitar depósitos en dinero efectivo para asegurar el cumplimiento de las obligaciones del arrendatario. Esta medida se establece para proteger los intereses de ambas partes involucradas en el contrato.

Tenencia de mascotas

Otro punto relevante abordado por García Jimeno es la restricción que algunos arrendadores intentan imponer sobre la tenencia de mascotas o incluso de niños en las propiedades alquiladas.

Según la jurisprudencia de la Corte Constitucional, la tenencia de mascotas forma parte del derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad y a la intimidad personal y familiar (Sentencia T-035 de 1997).

En consecuencia, ni los contratos de arrendamiento ni los reglamentos de propiedad horizontal pueden establecer prohibiciones en este sentido.

Estas clarificaciones legales buscan brindar seguridad jurídica a ambas partes involucradas en los contratos de arrendamiento en Colombia, asegurando un equilibrio en las relaciones contractuales y respetando los derechos fundamentales de los arrendatarios.

Recomendaciones a la hora de tomar un contrato de arrendamiento

Negocios de inmuebles
Negocios de inmueblesCrédito: iStock

Siga estas recomendaciones de Fedelonjas para tomar una vivienda en arriendo:

1. No haga acuerdos de palabra. Siempre realice un contrato por escrito, entre más claras estén las condiciones del negocio menos inconvenientes tendrán las partes.
2. Al recibir o entregar haga un inventario detallado del estado de cada espacio con sus anexidades y registro fotográfico. Este inventario será muy útil al finalizar el contrato pues debe entregarse en el mismo estado que se recibió, incluyendo la pintura.

Le puede interesar: Seguro de arrendamiento: para qué sirve y cómo solicitarlo

3. Si incluye los servicios públicos, fije un tope de consumo para que los costos sean equilibrados.
4. Elija siempre un profesional inmobiliario para que le ayude a encontrar al arrendatario con la solvencia económica y moral que, además de pagarle cumplidamente, mantenga en buen estado el inmueble.
5. Si es arrendatario, elija una firma inmobiliaria profesional que le ofrezca un inmueble acorde a sus necesidades y donde el propietario respete sus derechos y el contrato pactado.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.